Esta es la razón por la que 'Ser madre es la leche'
Conocemos la campaña de la Fundación +Vida de la que se benefician mujeres como María Magdalena, madre de un bebé de un año

Esta es la razón por la que 'Ser madre es la leche'
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Fundación +Vida, que lucha por promover la maternidad, ha presentado este jueves una nueva edición de su tradicional campaña '¡Ser Madre es la Leche!', con la que ayuda a muchas mujeres en toda España a alimentar a sus hijos con leche en polvo. La recogida de botes de leche maternizada para esta campaña termina el 29 de mayo. En la web masvida.eu puedes hacer tu donación económica o consultar el punto de recogida de leche más próximo a tu localidad. Una de estas madres es María Magdalena. Es de Perú, tiene 36 años y su bebé, Ian, acaba de cumplir un añito.
La Fundación +Vida les consigue leche en polvo a madres como María Magdalena, que tienen dificultades económicas y se encuentran en una situación de vulnerabilidad. Ella no trabaja y su marido solo lo hace de manera puntual, “cuando le sale algo”. Pero, ¿en qué consiste esta iniciativa, '¡Ser Madre es la Leche!'? Nos lo explica el presidente de la Fundación, Álvaro Ortega.
La madrina de esta campaña de la Fundación +Vida es una influencer conocida en redes como Paloma Babybe. En Instagram hay más de 100.000 personas que siguen sus aventuras familiares. Paloma conoce perfectamente la importancia de la leche en polvo en la alimentación de un recién nacido. De hecho, Paloma tiene 7 hijos.
La Fundación +Vida entrega la leche en polvo a las madres que se lo solicitan de forma directa y a otras asociaciones que ayudan a mujeres con pocos recursos, tanto embarazadas como con bebés. Adevida es una de ellas y Rosa Arregui es la directora en uno de sus centros, donde llevan distribuyendo esta leche desde hace 10 años.
Una de las madres que ha acudido a este centro de Adevida es María Magdalena. Su hijo Ian, de un año, se ha podido beneficiar de este programa de alimentación desde que nació. Una familia que tiene dos miembros más: el marido de Magdalena y su hijo mayor, que tiene 14 años. Todos viven juntos en Parla, a 30 minutos de Madrid, en un piso de alquiler por el que pagan casi 700 euros al mes. Y eso que en casa solo entra un sueldo, el marido de María Magdalena, que es camarero en un bar. En esta situación, la leche para el bebé ha sido una gran ayuda.



