El español Miguel Maury Buendía, nuevo nuncio en Gran Bretaña: "Iré aprendiendo de ellos poco a poco"

El obispo estará este sábado en Londres en la coronación de Carlos III

00:00

El español Miguel Maury Buendía, nuevo nuncio en Gran Bretaña: "Iré aprendiendo de ellos poco a poco"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Muchas son las miradas puestas estos días en Londres, donde este sábado tendrá lugar la coronación de Carlos III como nuevo rey de Inglaterra. Representando al Papa Francisco asistirá el Secretario de Estado Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, pero también estará en esa ceremonia el nuevo nuncio apostólico en Gran Bretaña, monseñor Miguel Maury Buendía. Se trata de un español -madrileño para ser exactos- que lleva media vida dedicada a la diplomacia vaticana, lo que le ha hecho conocer prácticamente los 5 continentes.

"Sé algo de mi nuevo destino, pero no mucho", ha reconocio Maury en 'La Linterna de la Iglesia'. "Lo iré aprendiendo poco a poco. Hay que ir siempre con mucha humildad. Hay que tratar de quererlos, comprenderlos, ayudarlos e intentar servir a esta misión apasionante que es la diplomacia pontifica". Hasta ahora, Maury Buendía ha sido representante pontificio en Rumanía y Moldavia, una experiencia que puede valerle en su nuevo destino: "Yo llevo un buen bagaje de experiencia y cultural. Espero dedicarme más a la Iglesia católica y al diálogo con las otras Iglesias", ha dicho monseñor Miguel Maury Buendía en COPE. "En Rumanía, ser decano del cuerpo diplomático me ha acaparado muchísma energia y tiempo, así que ahora creo que va a ser una misión muy distinta en ese aspeto".

"Desde Rumanía se ve con mucha tristeza y preocupación el ver pasar a los tanques de la OTAN", ha añadido monseñor Miguel Maury Buendía en 'La Linterna de la Iglesia'. El nuncio ha explicado que tiene la Cruz de San Jorge, la de la bandera de Inglaterra en su escudo episcopal porque es la cruz roja sobre el fondo rojo del apellido Mauri. En la misma línea, tiene el sol de los Bunendía y el lema "Quién como Dios", "que es lo que significa Miguel", ha explicado el nuevo nuncio británico. "Yo en Kazajistán me quedé un poco sorprendido de ver cómo los los musulmanes y los ortodoxos habían interrumpido la práctica religiosa mientras que los católicos la habían mantenido en secreto incluso sin sacerdotes", ha dicho el nuevo nuncio en COPE. "Esas Iglesias han ido renaciendo después de la caída del comunismo".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking