Lorca Planes, obispo de Cartagena, sobre los disturbios en Torre Pacheco: “No podemos convivir sin armonía y paz”

El obispo ha analizado en 'La Linterna de la Iglesia' los actos violentos y episodios de racismo que se han vivido en la localidad murciana durante la semana: “Hay influencias de otras gentes que vienen de fuera y eso siempre es peligroso"

Lorca Planes
00:00

José Melero Campos

Publicado el

4 min lectura

La localidad murciana de Torre Pacheco ha sido noticia esta semana por los ataques, amenazas y la tensión que se vive tras la brutal agresión sufrida por un vecino de avanzada edad a manos de unos jóvenes de origen magrebí. Un hecho inédito en una localidad, que siempre se ha caracterizado por la convivencia y la integración.

Este acto violento ha despertado reacciones de rechazo y mensajes de odio en redes sociales contra la población magrebí en el pueblo, que representan el 30% de los 40.000 habitantes con los que cuenta Torre Pacheco.

En este contexto, el obispo de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, llama en 'La Linterna de la Iglesia' a la calma y serenidad y a buscar la paz para recuperar la esencia de este lugar que siempre ha trabajado por la convivencia y la integración.

“Para mí ha sido una sorpresa muy grande una circunstancia de este tipo. Nunca me podía imaginar que algo así sucediera en un pueblo como este, donde todo gira en torno al trabajo, especialmente la agricultura. Es un dolor inmenso”, ha lamentado.

Lorca Planes ensalza la armonía entre iglesia de torrepacheco y los imanes musulmanes

Desde el primer momento, la Iglesia en Torre Pacheco ha asumido un papel activo, tanto en el acompañamiento de los vecinos como en la mediación con distintas comunidades religiosas y sociales. Lorca Planes ha subrayado la importancia de estar presentes y no abandonar a los más vulnerables, incluso en medio de la incertidumbre.

“La labor que se está haciendo es una llamada a la paz y a la armonía. No se han cerrado los lugares de asistencia a los necesitados. Cáritas ha seguido abierta, al igual que los centros parroquiales que dependen de la dimensión de caridad de la Iglesia”, ha precisado el titular de la diócesis murciana.

En un gesto de apertura y compromiso, la parroquia local ha mantenido el templo abierto para la adoración y la oración comunitaria por la paz. Además, el párroco Manuel Verdú ha mantenido reuniones con los imanes musulmanes, quienes también han mostrado su disposición a rebajar las tensiones y calmar los ánimos entre los fieles musulmanes.

Los imanes han salido a la calle a poner calma. Se ha abierto la parroquia para pedirle al Señor la paz. Ha habido también diálogo con las autoridades y con las Fuerzas de Seguridad. Todos están trabajando para recuperar la esencia de este pueblo”.

"No podemos convivir sin sentimientos de armonía y de paz”

Uno de los aspectos que más preocupa al obispo de Cartagena es la proliferación de mensajes de odio y criminalización contra la comunidad magrebí, que en su mayoría reside en la zona desde hace décadas y ha sido parte activa del desarrollo económico local.

“Desde que ocurrieron los hechos se ha alimentado un discurso de persecución, de cacería de inmigrantes. Y eso es peligroso. No podemos convivir sin sentimientos de armonía y de paz”, ha lamentado.

De ahí que Lorca Planes haya alertado de la influencia de personas y grupos externos que podrían estar fomentando la polarización y la violencia, sin conocer la realidad del municipio. “A veces, estas circunstancias se meten sin llamar a la puerta”.

“Hay influencias de otras gentes que vienen de fuera y eso siempre es peligroso, porque ahí no hay una cultura común. Si han venido a desestabilizar, a ellos no se les puede decir otra cosa que calma. Pero cuesta mucho llegar a ellos”, ha agregado Lorca Planes.

Frente a este panorama, ha expresado su agradecimiento a la delegación del Gobierno y a los medios de comunicación. Sobre estos últimos apunta que “pueden hacer mucho bien si reman en la misma dirección” y a todas las personas de buena voluntad que, independientemente de su origen, han respondido con solidaridad y cordura.

Lorca planes reflexiona sobre el papel de los medios en la crisis de torre pacheco 

Una de las mayores preocupaciones del obispo de Cartagena es el impacto que esta crisis pueda dejar a largo plazo, especialmente en los más jóvenes, al poder minar la convivencia y lastrar la acogida.

“Toda situación conflictiva puede dejar secuelas. Pero si somos capaces de pedir perdón, de curar heridas, seguiremos adelante de manera extraordinaria”, expresó con esperanza.

En este sentido, ha insistido en que el esfuerzo colectivo debe centrarse en evitar que la violencia deje una marca permanente, haciendo hincapié en que solo el perdón y el entendimiento permitirán reconstruir los lazos que se han visto debilitados. “La violencia no consigue nada bueno. Lo estropea todo. Y este pueblo no merece eso”.

Sobre el papel de los medios y las redes sociales, Lorca Planes ha valorado positivamente el trabajo informativo de la prensa tradicional, pero muestra su preocupación por el uso irresponsable de determinadas plataformas digitales. “Lamentablemente, no hay manera de protegerse ante muchas cosas que circulan en redes sociales. Se dicen y hacen cosas que pueden causar mucho daño. Ha habido bulos, noticias falsas e incluso interesados en echarle sal y pimienta a esta ensalada. Eso no arregla nada”, ha advertido.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking