Ramón González Férriz, periodista: "Me escama ver a gente utilizar a los niños para conseguir unos cuantos 'me gusta' en redes, pero no me encanta que el Gobierno se meta en lo que los padres hacen con sus hijos"

La práctica de compartir imágenes de los hijos en internet, popularizada en redes sociales, plantea serios riesgos para la privacidad y seguridad de los niños

Ramón González Férriz, periodista

ARCHIVO DEL AUTOR

El periodista Ramón González Férriz

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura1:33 min escucha

El uso de las redes sociales ha disparado la incorporación de anglicismos en el lenguaje cotidiano, y uno de los más recientes es 'sharenting'. Este término ha sido analizado en el programa 'Herrera en COPE', dentro de la sección ‘Traficantes de Palabras’, por el periodista Ramón González Férriz, quien ha explicado su origen y las implicaciones que conlleva.

ESCUCHA LA SECCIÓN COMPLETA

El 'sharenting', un neologismo que proviene de la combinación de las palabras inglesas 'share (compartir) y parenting (ser padre)', describe el acto de los padres de publicar fotos y vídeos de sus hijos menores en internet. Un hábito sobre el que el Ministerio de Infancia y Juventud, dirigido por Sira Rego, ha puesto el foco, abriendo un procedimiento para regular la publicación de imágenes de niños en las redes.

Los riesgos del 'sharenting'

La principal preocupación del Gobierno es que esta práctica conlleva "demasiados riesgos", entre los que se incluyen la vulneración de su derecho a la privacidad y, en los casos más graves, la exposición a delitos como la pederastia. Este debate plantea un complejo equilibrio entre la libertad de los padres y la protección del menor.

Me escama un poco ver a gente que utiliza a los niños para alardear su felicidad familiar"

Ramón González Férriz

Periodista

González Férriz ha expresado una opinión ambivalente al respecto durante su intervención con Jorge Bustos. "A mí me escama un poco ver a gente que utiliza a los niños para alardear su felicidad familiar, o para conseguir unos cuantos me gusta, o hasta dinero publicitario", ha confesado. Sin embargo, al mismo tiempo, ha mostrado su recelo ante una posible intervención del Gobierno en las decisiones familiares: "no me encanta que el gobierno se meta demasiado en lo que los padres hacen con sus hijos".

Un padre y su hijo sacándose una selfie

Alamy Stock Photo

Un padre y su hijo sacándose una selfie

¿Decisión de los padres o del Gobierno?

La cuestión central, como ha planteado el propio colaborador de ‘Traficantes de Palabras’, es si los adultos pueden mostrar a los menores en sus redes. Su respuesta final es clara, aunque cargada de matices: "No deberíamos, pero eso es una decisión nuestra, no del gobierno", concluyendo que la responsabilidad última recae en los propios padres.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking