Ramón González Férriz, periodista: "En España, el servicio militar obligatorio acabó en 2001, pero los tiempos están cambiando. Lo que ayer era impensable, mañana puede ser real"

La guerra de Ucrania resucita la polémica sobre la mili en Alemania, donde el Gobierno tramita una ley que divide a la población y a los partidos. ¿Y en España?

Un grupo de jóvenes españoles haciendo la mili
00:00
'Herrera en COPE'

El periodista Ramón González Férriz

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

El servicio militar obligatorio, conocido popularmente como la 'mili', desapareció en España en 2001, pero la palabra vuelve a cobrar fuerza en Europa. En el programa 'Herrera en COPE', el periodista Ramón González Férriz ha analizado en ‘Traficantes de Palabras’ junto a Jorge Bustos cómo Alemania está inmersa en un intenso debate sobre su reintroducción a raíz de la guerra de Ucrania y las nuevas necesidades de defensa en el continente.

ESCUCHA TRAFICANTES DE PALABRAS

División política y social

La palabra con la que más se trafica ahora mismo en Alemania es "Dienstpflicht" (servicio militar), según ha explicado González Férriz. El Parlamento alemán ya está tramitando una ley para recuperarlo, pero el consenso es frágil, pues los partidos están divididos internamente sobre cómo implementarlo: obligatorio, voluntario o por sorteo, y si debe incluir a las mujeres.

Esta división se traslada a la calle, donde el debate es "obsesivo". Aunque algo más de la mitad de los alemanes apoya la medida, los jóvenes se posicionan mayoritariamente en contra. La preocupación es tal que los abogados expertos en objeción de conciencia afirman estar "desbordados por las consultas de padres preocupados".

Argumentos a favor y en contra

Desde el ámbito económico, los empresarios alertan de que la medida generaría escasez de mano de obra. Por otro lado, sus defensores no solo lo ven como una herramienta necesaria para defenderse de Rusia, sino también como una forma de infundir disciplina y patriotismo entre la juventud.

Lo que ayer era impensable, mañana puede ser real"

Ramón González Férriz

Periodista

Mientras en España la 'mili' es solo el recuerdo de generaciones pasadas, el caso alemán sirve como un recordatorio de cómo el panorama geopolítico puede cambiarlo todo. Como ha señalado González Férriz, la situación actual invita a la reflexión: "Lo que ayer era impensable, mañana puede ser real".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

05:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking