Jacobo Bergareche, escritor: "El otoño es la estación en la que la fruta madura y cae, y parece que este año pasa lo mismo con los juicios"

El escritor reflexiona en 'Herrera en COPE' sobre la creciente polarización y la ansiosa espera de sentencias que marquen el futuro político

El Palacio de Justicia, sede del Tribunal Supremo
00:00
Otoño, por Jacobo Bergareche | Traficantes de Palabras

Escucha Traficantes de Palabras de este miércoles 24 de septiembre

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El otoño ha llegado y con él, una nueva temporada literaria y, según parece, también judicial. En la sección 'Traficantes de Palabras' de Herrera en COPE, el escritor Jacobo Bergareche ha compartido con Jorge Bustos una reflexión que vincula la estación actual con el clima de polarización y la expectación que rodea a los tribunales. Para el autor, este otoño no solo veremos caer las hojas de los árboles, sino también "un buen número de sentencias judiciales".

ESCUCHA TRAFICANTES DE PALABRAS

Bergareche ha desarrollado una poderosa metáfora para describir el momento político y judicial que vive el país. "El otoño es la estación en la que la fruta madura y cae", ha afirmado, "y parece que este año pasa lo mismo con los juicios, las instrucciones van madurando y pronto empezarán a dar su fruto".

El escritor ha señalado varios casos de alto perfil que mantienen en vilo a la opinión pública, mencionando explícitamente el juicio al hermano de Sánchez, el del novio de Ayuso y la situación del fiscal general del Estado, además de otros nombres como Ávalos, Cerdán o Begoña, cuya lista, según él, "sigue creciendo".

Una justicia lenta en un tiempo acelerado

Esta situación genera, en palabras de Bergareche, una "espera ansiosa", ya que "los tiempos de la justicia no se parecen en nada a los tiempos de la actualidad ni a los de nuestras expectativas". El escritor ha profundizado en la idea de una sociedad dividida, donde "cada lado del tambaleante muro sueña con ver caer al adversario". 

En este clima de enfrentamiento, ha lamentado que "ya no vale con tener razón, hay que ver al adversario aplastado".

Ya no vale con tener razón, hay que ver al adversario aplastado

Jacobo Bergareche

Escritor

Finalmente, Jacobo Bergareche ha traído a colación el concepto del Juicio Final en la cultura cristiana, un juicio que "llegará tarde", como una forma de ilustrar la larga espera judicial. Ante este panorama, el escritor ha expresado su nostalgia por otros tiempos. 

Ha concluido añorando una época en la que, "en vez de esperar una sentencia que acabara con el adversario, se esperaban las urnas para que hubiera alternancia, sin dramas y sin más duelos".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

13:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking