Preparándote para el Camino de Santiago, Chiruca te ayuda a preparar tu mochila

Para disfrutarlo plenamente, la preparación es clave, y aquí te damos unos consejos de qué llevar en tu mochila Chiruca

Imagen de recurso

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Hacer el Camino de Santiago es una de las experiencias más enriquecedoras que puedes vivir. Ya sea que elijas el Camino Francés, el Portugués, el del Norte o cualquier otra ruta, cada paso te acercará no solo a Santiago, sino a ti mismo. Para disfrutarlo plenamente, la preparación es clave, y aquí te damos unos consejos de qué llevar en tu mochila Chiruca.

Qué llevar en la mochila: menos es más  

Una de las principales lecciones del Camino es aprender a vivir con lo esencial. Llevar una mochila ligera es crucial para evitar dolores de espalda, ampollas o agotamiento. El peso ideal no debería superar el 10% de tu peso corporal.

Lista básica de lo que no debe faltar:

Ropa:

  • 2 camisetas transpirables. 
  • 2 pantalones ligeros (uno largo y otro corto). 
  • 2 mudas de interior y calcetines técnicos.
  • Una chaqueta impermeable o poncho.
  • Un polar o forro ligero para las mañanas o noches frías. 
  • Un sombrero o gorra y gafas de sol. 
  • Sandalias Chiruca para descansar los pies en los albergues.
  • Aseo personal:

  • Jabón multiusos (ropa, cuerpo, cabello).
  • Cepillo y pasta de dientes.
  • Toalla de microfibra. 
  • Protector solar y cacao labial con protección UV. 
  • Tapones para los oídos y antifaz (dormir en albergues puede ser ruidoso).
  • Otros esenciales:

  • Linterna frontal. 
  • Cargador y power bank. 
  • Documentación (DNI/pasaporte, tarjeta sanitaria). 
  • Credencial del peregrino. 
  • Dinero en efectivo (en algunos pueblos no aceptan tarjeta).
  •  Botiquín básico de primeros auxilios  

    Caminar todos los días durante horas puede pasar factura al cuerpo. Tener un botiquín básico puede marcar la diferencia ante ampollas, rozaduras, dolores musculares o incluso pequeños accidentes.

    ¿Qué debe contener tu botiquín?

  • Tiritas y apósitos para ampollas (tipo Compeed). 
  • Aguja esterilizada e hilo para drenar ampollas si es necesario. 
  • Gasas estériles y esparadrapo. 
  • Antiséptico (clorhexidina o povidona yodada). 
  • Analgésicos/antiinflamatorios (ibuprofeno, paracetamol). 
  • Pomada para rozaduras o quemaduras. 
  • Repelente de insectos. 
  • Pinzas pequeñas y tijeritas. 
  • Medicación personal si tomas algo regularmente.
  • Llévalo todo en una bolsa pequeña con cierre hermético y fácil acceso. Revisa y repón lo necesario durante el camino, especialmente si haces rutas largas.

    Consejos extra para peregrinos primerizos  

    Además del equipamiento, hay aspectos logísticos y mentales que debes tener en cuenta para que tu experiencia sea completa:

  • Planifica, pero no sobreplanifiques. Es bueno tener una idea general de cuántos kilómetros caminarás al día, pero deja espacio para la improvisación. 
  • Escucha a tu cuerpo. Si necesitas descansar, hazlo. No te dejes llevar por la presión de otros peregrinos. 
  • Cuida tu alimentación e hidratación. Come bien, lleva siempre una botella de agua reutilizable, y come fruta o frutos secos durante la marcha. 
  • Respeta el Camino y a sus caminantes. Saluda con un "¡Buen Camino!" y mantén limpio tu entorno. 
  • Disfruta del proceso. No todo es llegar a Santiago. Las etapas, los paisajes, las personas que conocerás y los silencios serán parte de la magia.  
  • Conclusión: cada paso cuenta  

    El Camino de Santiago no es solo un recorrido físico, es una experiencia transformadora. Caminar con unas buenas botas Chiruca, apoyarte en tus bastones Chiruca cuando el terreno lo requiera, y llevar una mochila bien equipada —ligera pero completa— hará que tu viaje sea cómodo y seguro.

    La preparación es fundamental, pero también lo es la actitud con la que te enfrentas a cada día. Sea cual sea tu motivación —espiritual, deportiva, cultural o simplemente por aventura—, el Camino te enseñará que el esfuerzo vale la pena y que lo verdaderamente importante no es la meta, sino el camino.

    ¡Chiruca y deja huella en tu camino!

    La Linterna

    La Linterna

    Con Ángel Expósito

    Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

    Programas

    Los últimos audios

    Último boletín

    12:00H | 14 JUL 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking