EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
Málaga se consolida como capital tecnológica con la nueva Universidad Alfonso X El Sabio - Mare Nostrum que apuesta por la IA y los videojuegos
Con un innovador campus de 27.000 m² y grados pioneros, la Universidad Alfonso X el Sabio - Mare Nostrum abre sus puertas para formar a los profesionales de la nueva era digital

Luis Couceiro, rector de la nueva Universidad Alfonso X El Sabio - Mare Nostrum
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Málaga se consolida no solo como un referente turístico, sino como una futura potencia en campos como el de la inteligencia artificial o los videojuegos. La Universidad Alfonso X el Sabio, Mare Nostrum, ha inaugurado este viernes su nuevo campus en la ciudad, un espacio de más de 27.000 m² diseñado para revolucionar la formación superior.
Así lo ha explicado su rector, Luis Couceiro, en 'Herrera en COPE', donde ha detallado que el objetivo es ofrecer a los estudiantes "la plena empleabilidad" en un mercado laboral en constante evolución.
La elección de la capital de la Costa del Sol no es casual. "Málaga es un lugar excepcional, una ciudad que ha desarrollado muchísimo toda la parte tecnológica", ha afirmado Couceiro a Alberto Herrera.
La presencia de multinacionales y del Málaga Tech Park crea un ecosistema perfecto para la filosofía de la universidad. "Nosotros somos una universidad muy ligada a las empresas, muy próxima a las empresas porque queremos que es donde mejor se forman los estudiantes y Málaga reúne las condiciones para ello", ha sentenciado el rector.
Somos una universidad muy ligada a las empresas, muy próxima a las empresas porque queremos que es donde mejor se forman los estudiantes
Rector de la nueva Universidad Alfonso X El Sabio - Mare Nostrum
Una oferta académica para las profesiones del futuro
El nuevo campus acogerá inicialmente a unos 800 alumnos, con una oferta académica que incluye titulaciones en Salud, Deporte, Negocio, Tecnología, Arte y Diseño. Entre los grados destacan algunos tan demandados y punteros como Business Intelligence, Computación e Inteligencia Artificial y, especialmente, Diseño de Videojuegos.
Couceiro ha destacado que estas carreras están diseñadas para que los estudiantes estén "lo mejor preparados posibles para para afrontar esas nuevas profesiones", gracias a un modelo práctico que acerca a los alumnos a las empresas desde el primer día.
Sobre el grado en videojuegos, el rector ha querido aclarar un concepto erróneo muy extendido. "No, realmente es desarrollar y diseñar videojuegos, que además España es una industria puntera en el ámbito de los videojuegos y concretamente aquí en Málaga, pues está el polo de videojuegos, el polo digital".
Se trata de una formación que combina una parte gráfica y artística con una sólida base de programación, conectando con la visión de creativos como Arturo Pérez Reverte, quien, como se recordó en el programa, ve en los videojuegos el futuro de la narrativa.
Realmente es desarrollar y diseñar videojuegos, que además España es una industria puntera en el ámbito de los videojuegos
Rector de la nueva Universidad Alfonso X El Sabio - Mare Nostrum
Un campus de vanguardia con vocación internacional
El proyecto del campus, que arrancó hace cinco años, se materializa ahora con una primera fase que cuenta con todo lo necesario para los dos primeros cursos. La segunda fase se inaugurará en la primavera del año que viene, completando los 27.000 m2 de instalaciones.
Además, la universidad nace con una clara vocación global, ya que, según ha explicado Couceiro, "nuestro compromiso es tener aproximadamente un 30% de estudiantes internacionales y creemos que Málaga es un lugar idóneo para ello".
Becas para el talento malagueño
La universidad ha establecido un importante programa de becas gracias a un acuerdo con el Ayuntamiento de Málaga para apostar por el talento malagueño. Para acceder a estas ayudas, los aspirantes deben cumplir dos condiciones fundamentales: estar empadronado en la ciudad y contar con un buen expediente académico.
Además, se realiza una valoración económica de la situación familiar para garantizar que las ayudas lleguen a quienes más lo necesitan, promocionando así el talento local.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.