"¿Dónde vas con eso, 'mermao'?": El desternillante chiste de Eva Hache con el que te verás identificado

Envolver un regalo se puede convertir en una pesadilla para cualquiera, y Eva Hache lo sabe bien. Así ha sonado su chiste en la sección de Uriarte en Herrera en COPE

00:00

"¿Dónde vas con eso, 'mermao'?": El desternillante chiste de Eva Hache con el que te verás identificado

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Ir de compras puede resultar en ocasiones una auténtica odisea para el más pintado; a todos nos ha tocado en alguna ocasión, tener que ir de urgencia a una gran superficie no deja de ser un desafío para cualquiera; no solo por el hecho de tener que acudir al lugar en cuestión y navegar entre una manada infinita de personas, sino que igualmente, para encontrar el regalo perfecto que sea digno de la ocasión por la que estamos convocados.

Lo de acertar, del mismo modo, no es cosa sencilla, quizá sea el paso más laborioso y complejo, nadie tiene a ciencia cierta la clave para acertar siempre. Nadie quiere llevarse una mala cara en el momento que hace un regalo, y es algo que ocurre quizá en demasiadas ocasiones. La clave para acertar mientras regalamos es tratar de encontrar aquello que tanto le puede gustar a esa persona, así que más vale conocer a la perfección a esa persona a la que queremos cautivar con nuestro buen gusto.

Aunque Eva Hache nos habla de un caso en concreto, de un momento que puede suponer un auténtico desastre si no lo conseguimos hacer a la perfección. Se trata del instante en el que tenemos que envolver el regalo nosotros mismos. Encargarnos de una misión tan compleja como peculiar, solo apta para personas con capacidades concretas a la hora de envolver, para conseguir sacar el mayor de los éxitos y tratar de pelearse lo menos posible con el mayor de los enemigos en estos casos, el celo. Una lucha constante se pega, se despega, te incomoda y te genera mil problemas. Conseguir pegarlo y dejarlo de manera correcta será una obra digna del artista más codiciado.

Una vida dedicada a la comedia

Eva Hache nació en segovia, aunque hasta los siete años en Valdepeñas, provincia de Ciudad Real, y desde los ocho hasta los dieciocho años, en Cuéllar una localidad de la provincia de Castilla y León). Tras estudiar Filología inglesa y obtener el CAP, su carrera como actriz se inició haciendo teatro. Representó obras clásicas con la compañía del actor y director teatral Juan Antonio Quintana en el Aula de Teatro de la Universidad de Valladolid. Tras cuatro años de trabajo, decidió tomarse una temporada para viajar por el mundo (Londres), y a su vuelta en 2000, interpretó una pieza de cabaret autoproducida, con Isabel Sobrino, Todo por la Talanga, el Chou, en la que el público intervenía de forma activa.

Consiguió participar como monologuista en algunos programas de la cadena humorística Paramount Comedy (Nuevos Cómicos, Telecompring, La hora chanante...), hasta que en 2003 ganó el cuarto Certamen de Monólogos de El club de la comedia. Tras ello, fue contratada por la productora Globomedia, que la destinó como colaboradora en el programa de Manel Fuentes La noche... con Fuentes y cía (2004-2005), emitido por Telecinco, en el que hacía de reportera en clave de humor, ganándose la popularidad ante el público.

En enero de 2011, comienza a presentar en La Sexta una nueva edición de El club de la comedia, precisamente el programa de monólogos donde Eva se hizo famosa. Algunos de los nuevos monologuistas (algunos con experiencia) que han participado son Dani Rovira, Ángel Martín, Berto Romero, Carmen Machi y Dani Mateo. Lugar en el que los monólogos que hacía dieron la vuelta al país entero.

Programas

Último boletín

10:00H | 3 MAY 2025 | BOLETÍN