En 'Herrera en COPE'

¿Cuáles son los síntomas para saber si has consumido atún en mal estado?

00:00

Victoria Cardona, jefa de alergología del hospital Vall D'Hebrón, en 'Herrera en COPE'

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Una contaminación por histaminia en el atún ha afectado a al menos 40 personas en Madrid, Murcia y Andalucía. Victoria Cardona, jefa de alergología del hospital Vall D'hebrón y miembro de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología, ha explicado en 'Herrera en COPE' los síntomas para saber si has consumido atún contaminado.

Según la doctora Cardona, la histaminia es la sustancia que "produce los síntomas de las reacciones alérgicas, picores, enrojecimiento, palpitaciones, o ahogos".

Cardona ha contado que todos los pescados de la familia scombridae, por lo que la intoxicación se conoce como escombroidosis. Este tipo de pescado tienen histamina que es una sustancia que se degrada "fácilmente" cuando "no se ha seguido la cadena de frío y la conservación".

La contaminación solo se puede detectar una vez se ha consumido el producto, porque "por la apariencia no se puede reconocer".

"Al comerlo nos produce estos síntomos comos si tuviéramos una reacción alérgica aunque no lo es", ha apuntado la alergóloga, que ha querido mandar un mensaje tranquilizador: "El 99% de los casos son leves y transitorios" y se tratan con "una medicación convencional".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 21 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking