En 'Herrera en COPE'
"Cocinar a la plancha no es suficiente para acabar con el anisakis"
Según la OCU uno de cada tres pescados están infectados

Victoria Lopez en 'Herrera en COPE'
Uno de cada tres pescados están infectados del parásito anisakis, según ha advertido la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), lo que supone que si se consumen crudos, pueden llegar a producir graves problemas de salud como "infecciones intestinales y alergias graves", según ha explicado la alergóloga del Hospital de Virgen del Consuelo, Victoria López.
ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA | Victoria López en 'Herrera en COPE'
Victoria López explica que "cada vez hay más casos" y que según los pescadores hablan de que un 50% de los pescados infectados vienen del Mar Cantábrico".
"Cocinarlo a la plancha no es suficiente"
La alergóloga advierte que no existe un tratamiento directo por lo que hay que actuar desde la prevención. "Es un parásito muy resistente así que hay que congelar el pescado a -20 grados durante por lo menos tres días- o cocinarlo muy bien. A la plancha no es suficiente porque no toda la parte del pescado se cocina a altas temperaturas".
Temas relacionados
"El lunes 3 de noviembre, Álvaro García Ortiz, se sienta en el banquillo del Tribunal Supremo y sigue siendo fiscal general"
Ángel Expósito
Lo último
Visto en ABC
Dabiz Muñoz desvela la receta de la merienda que siempre le llevaba su madre al colegio: un sándwich con estos tres ingredientes
El cuatro estrellas Michelin ha dejado de lado sus innovadoras propuestas gastronómicas para compartir cuál era la merienda de su infancia, una bocadillo que recuerda con mucho cariño.
Programas




Los últimos audios
Último boletín
13:00 H | 02 NOV 2025 | BOLETÍN