La carta de uno de los asesinos de Luis Portero que apunta directamente a Txapote y la cúpula de ETA

 Daniel Portero, presidente de 'Dignidad y Justicia' y uno de los hijos de Luis Portero, ha pasado por 'Herrera en COPE' para explicar por qué se ha reabierto el caso

El Fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucia, Luis Portero, asesinado por ETA

El Fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucia, Luis Portero, asesinado por ETA

Beatriz Calvo

Publicado el

2 min lectura

A la vuelta del verano se van a cumplir 25 años del asesinato de Luis Portero a manos de ETA. Era el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, tenía 59 años, y la banda terrorista dejó una viuda y cuatro hijos huérfanos. 

escucha la entrevista completa

Los terroristas entraron al portal del edificio donde vivía Portero en Granada, se las ingeniaron engañando a una vecina, a la que llamaron al telefonillo bajo la excusa de que iban a repartir una información sobre la lucha contra el cáncer. 

Igor Solana y Harriet Iragi esperaron a Luis Portero y cuando se dirigía al ascensor le pegaron dos tiros a corta distancia. 

Fueron los que ejecutaron este asesinato, ¿pero quién lo ordenó? ¿Quién lo planificó? ¿Quién les proporcionó la infraestructura? La lucha de los familiares de Luis Portero ha forzado a que la justicia continúe investigando este crimen. Y lo último es un informe que apunta a uno de los más sanguinarios jefes de ETA. Javier García Gaztelu, alias Txapote, como uno de los autores intelectuales de este atentado. 

En esta lucha de los familiares por llegar hasta el final está muy presente Daniel Portero, presidente de 'Dignidad y Justicia' y uno de los hijos de Luis Portero. Daniel ha pasado este martes por 'Herrera en COPE' para valorar las últimas noticias en clave judicial.  

reapertura del caso de luis portero

En primer lugar, ha explicado qué supone para él y su familia que 25 años después se haya acotado la autoría del asesinato de su padre: "Es un avance más, sobre todo porque a raíz de una campaña que iniciamos en la asociación de la búsqueda, en los casos sin resolver, de los jefes intelectuales de los asesinatos, pudimos descubrir las conexiones que había entre la cúpula de ETA y el atentado de mi padre.

Aunque ahora sale a la luz, lleva años investigándose, porque si no estaría prescrito, 25 años después. Hay que recordar a los oyentes que los 20 años es el límite de la prescripción de los delitos de asesinato terrorista". 

La carta que podría demostrar quién estaba detrás del asesinato

Por otro lado, ha explicado que, a día de hoy, los que fueron condenados por el asesinato de su padre "están en tercer grado y tienen salidas prácticamente semanales. Ellos, para estar en esa situación, tienen que colaborar con la justicia". 

En este punto, interviene un escrito que podría ser una prueba crucial para el caso: "Una de las peticiones que hicimos, que de momento no se ha concedido, es que vayan a declarar y que digan si es cierto lo que escribió Igor Solana en una carta que escriben cuando son detenidos a la cúpula para explicar digamos por medidas de seguridad que es lo que hay que evitar. 

Esa carta nunca se incorporó al sumario del asesinato de mi padre y evidentemente esa declaración es muy necesaria, pero de momento el juez no la ha permitido. En caso de que él no colaborará evidentemente tendría que volver a la cárcel". 

Temas relacionados

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 09 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking