

EL PRIMER SONIDO DEL DÍA DE HERRERA EN COPE
"Puente es el ministro que mejor le hace el trabajo sucio a Pedro Sánchez"
Antonio Herráiz repasa los principales titulares en el primer sonido del día que marcarán la actualidad de este miércoles 13 de agosto de 2025
- 8 MIN
Son las 6, las 5 en Canarias.
¡Muy buenos días! Abrimos las puertas de Herrera en Cope de par en par. Te saluda Antonio Herráiz, que te acompaña en este 13 de agosto, miércoles ya, una jornada de festejos por toda España en las vísperas del día de la Asunción de la Virgen que celebraremos el viernes. Y en el tiempo no esperen grandes cambios: calor y más calor, y riesgo de tormentas, eso sí, en la meseta norte y en las montañas aledañas donde no se descarta granizo. Hasta nueve comunidades hoy tienen avisos por tormentas. En el pódium de las máximas se reparten las medallas Sevilla, Córdoba y Badajoz con 42 grados. Ayer, la máxima en Badajoz alcanzó los 45,5 y, como contraste, en La Coruña hoy no van a pasar de los 22 grados y en Oviedo y en Santander de los 25.
Enseguida vamos con la última hora de los incendios en España, que han dejado una segunda víctima, en este caso en Castilla y León. Se trata de un hombre de 35 años. Había acudido junto a un compañero a ayudar en las tareas de extinción del incendio de Molezuelas de Carballeda, en Zamora, que ha saltado ya a la comarca leonesa de La Valdería. De hecho, había prestado este hombre, de 35 años, una desbrozadora y los responsables del dispositivo le asignaron labores de extinción. Dos lenguas de fuego se lo tragaron literalmente. Lo apuntaba el consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Juan Carlos Suárez-Quiñones (Consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León): Dos lenguas de fuego que estaban en aquel momento se juntaron de forma sorpresiva y le atrapó el incendio.
Antonio Herráiz: El compañero del fallecido resultó herido. Del primer muerto en esta ola de incendios en España sabemos que se llamaba Mircea. Estaba casado y tenía dos hijos de 18 y 14 años. Era mecánico. Acababa de montar una empresa de mudanzas porque ese taller en el que trabajaba fue pasto también de un incendio y, además, ayudaba en el mantenimiento de una finca donde cuidaban caballos. Mircea era rumano. El fuego le atrapó en el incendio de Tres Cantos, en la Comunidad de Madrid. El lunes había estado trabajando en la finca, pero ya había vuelto a casa cuando se desató el incendio. Vivía en Tres Cantos y, en cuanto vio el humo, sin bajarse del coche, decidió desandar el camino para ver qué estaba ocurriendo. Intentó ayudar a uno de los dueños que trataba de salvar los caballos, pero Mircea quedó atrapado por una bola de fuego que le dejó quemaduras en todo el cuerpo; en concreto, el pronóstico clínico precisó que en el 98% de su cuerpo. El denso humo también le provocó graves problemas respiratorios. Tras quedar prácticamente inerte, fue trasladado en un helicóptero de la Guardia Civil al Hospital de La Paz. Unas horas después falleció en la unidad de quemados.
En esa finca guardaban caballos de diferentes propietarios. Los responsables de la hípica los cuidaban y los ponían a punto para que, cuando los dueños de los equinos acudían a montar, tuvieran todo listo. 27 caballos han quedado carbonizados. Uno de los responsables de esta finca, de 83 años, también resultó herido y fue derivado al hospital, aunque está fuera de peligro. Tiene quemaduras en los brazos y en zonas de la cara. Ayer, los compañeros de La Tarde de Cope emitieron el programa en directo desde Tres Cantos y, al pasar por ese punto donde se consumó la tragedia, se podía percibir perfectamente el olor a caballo quemado. La escena es muy impactante, no solo por ver a los animales abrasados, también por todos los techos de las cuadras derrumbadas y un negocio hípico completamente cubierto de polvo, de ceniza y reducido a escombros. Solo se salvó la casa de la finca.
En este municipio de la Comunidad de Madrid hay al menos cuatro viviendas afectadas por las llamas, daños en cerramientos, en jardines y un atajo de ovejas que también quedó atrapado por este incendio. Lo contaba Álex, un vecino.
Álex: Esta mañana, a las 6:30, he salido y me he encontrado con un panorama que me ha afectado bastante, bastante. Es como que era todo un rebaño de ovejas pulverizadas y carbonizadas, menos dos o tres que estaban ahí. Hemos intentado darles agua, pero tenían las caras destrozadas, la lengua, los ojos del fuego. Claro, estaban… eran como zombis.
Antonio Herráiz: Las dos víctimas, el hombre muerto en Tres Cantos y el fallecido en el incendio iniciado en Zamora, es lo más grave de una ola de incendios que mantiene activos ahora mismo fuegos en Orense con una docena de focos; el de Zamora, que ha saltado, ya digo, a León y que mantiene una veintena de pueblos desalojados; luego, hay un incendio también en Extremadura, en el norte de Cáceres, entre Jarilla y el Valle del Jerte; y en la Sierra de Huelva, en Jabugo, el fuego ha obligado a desalojar a las aldeas de Los Romeros y El Quejigo. Así que, ya ven, hay fuegos de norte a sur.
Sabemos lo de la regla del 30/30: temperaturas de más de 30 grados, humedad relativa por debajo del 30% y vientos con rachas por encima de los 30 km/h. Sabemos que venimos de una primavera muy lluviosa, con un junio y un julio completamente secos, que han provocado que toda esa masa forestal que se generó y que no se ha retirado sea el combustible perfecto para la propagación de estos fuegos. Sabemos que falta prevención, que no hay una gestión integral de nuestros bosques.
Pero, además de todo esto ya conocido, atentos a esta secuencia que te voy a contar. En Galicia, la Guardia Civil ha detenido a una vecina del municipio de Muxía. Vive en la parroquia de Frise. Está acusada de originar al menos cuatro incendios este verano. En La Adrada, en Ávila, los agentes de la Benemérita han arrestado al presunto autor del fuego que arrasó 2.200 hectáreas en el Barranco de las Cinco Villas. Se trata de un trabajador del servicio de extinción de incendios forestales. Ha confesado la autoría. ¿Y por qué decidió quemar el monte? O sea, al margen de por qué dentro de esa cabeza algo no debe carburar del todo bien, alegó motivaciones laborales relacionadas con su servicio de extinción de incendios. ¡El bombero también pirómano!
Y en Cádiz, la Policía Local de Barbate ha detenido a un hombre que llevaba dos garrafas de gasolina. Se investiga si es el causante del incendio de Tarifa junto a la urbanización. Ante esto, es obvio que no solo son las condiciones meteorológicas adversas, no solo es la nefasta gestión forestal, que también la mano del hombre, de forma involuntaria o intencionada, está detrás de la mayoría de incendios. Solo un 4% de los fuegos que se registran en España se deben a causas naturales como rayos o como erupciones volcánicas.
Lo que hay que esperar es que los causantes de estos incendios tengan un castigo ejemplar y que se haga pública la sentencia, la multa o lo que sea, para que el que tenga intenciones medio parecidas al menos se lo piense. Hay pirómanos de los bosques y los hay también pirómanos de la política. Y el presidente del club de estos últimos es el ministro de Transportes, Óscar Puente. Da igual que su departamento no funcione, que se paren los trenes, que deje a cientos de pasajeros en medio de la nada, que los viajeros se sientan vacilados cuando quedan atrapados y, al llegar con horas de retraso a su destino, los reciba un cartelón con él: “Disculpen las mejoras”.
Él va a lo suyo y lo tiene muy claro. No hay nada de improvisación en todo lo que hace el ministro de Transportes. Puente es el ministro que mejor le hace el trabajo sucio a Pedro Sánchez. Que nadie se confunda: dentro de esa pose de matón de discoteca lo tiene todo perfectamente diseñado y acordado con su jefe de filas, y asume ese rol consciente de que, mientras desvía la atención, no cargan contra Sánchez, que sigue disfrutando de sus vacaciones en La Mareta y planificando la próxima temporada con todas las nuevas entregas a los separatistas catalanes que está pergeñando junto a Rodríguez Zapatero y a Salvador Illa.
A Puente le da igual que España esté ardiendo, que los servicios de extinción se la estén jugando. Ni siquiera le importó que se confirmara la muerte de una persona, a la que luego siguió el hombre de 35 años en el incendio originado en Zamora. Se limitó a aparcar las bromitas del lunes, los chistecitos de humorista cutre, pero ha seguido intentando hacer política con una tragedia de la que nadie es ajeno. Tampoco el Gobierno de España, por mucho que las competencias en materia de extinción de incendios estén transferidas.
Por esta cuestión le preguntaron a la ministra Almasai, por lo de Óscar Puente, y la titular de Seguridad Social evitó apoyar al ministro.
Antonio Herráiz: Por eso Óscar Puente ejerce de portavoz del fuego contra la oposición, para defender a su jefe, para desviar la atención y para esconder que, mientras él estaba desaparecido —salvo de la red social X, ahí no falla ningún día—, el tren de España funciona mal, muy mal. ¿Y alguna responsabilidad tendrá el ministro de Transportes, no?