

"Mientras ardía Zamora o Cádiz, a Óscar Puente no se le ha ocurrido otra cosa que pasarse por X para atacar a Mañueco"
Antonio Herraiz analiza las claves que marcan la actualidad de este martes, 12 de agosto
- 5 MIN
Muy buenos días desde las 6 de venimos acompañando en Herrera en COPE. Saluda Antonio Herraiz con la nueva actualización de esta ola de calor que parece no tener final. Lo último de la AEMET es que nos va a acompañar la ola de calor hasta el final de semana. Y así vamos sumando días y días con este episodio de altísimas temperaturas desde el 3 de agosto.
Bueno, estos días se está dando la combinación más peligrosa para la propagación de los incendios. Esa regla del 30 a 30 a 30. Temperaturas muy por encima de los 30 grados.
Humedad relativa menor al 30% y velocidad del viento superior a 30 kilómetros por hora. A eso le añadimos la sequedad del terreno que actúa como combustible y el cóctel es explosivo. ¿Dónde tenemos que mirar? Pues a demasiados lugares donde las llamas cercan viviendas, arrasan parajes de alto valor ecológico y obligan a cientos de desalojos.
Además del desastre natural, hay que destacar en primer lugar un herido grave en el incendio de tres cantos en la Comunidad de Madrid. Se trata de un hombre que ha resultado con quemaduras en el 98% de su cuerpo y que ha tenido que ser trasladado al hospital de La Paz.
Este fuego de Tres Cantos se iniciaba la última hora de la tarde de ayer con pocas horas de luz para que pudieran actuar los medios aéreos y con lenguas de fuego que se han aproximado y que han cercado viviendas de urbanizaciones de Tres Cantos.
El incendio sigue activo, aunque la noticia esta hora es que las llamas han conseguido ser perimetradas. Ahora hay que evaluar el número de viviendas a las que ha afectado las llamas y los daños ocasionados. Acabamos de hablar con el alcalde que es Jesús Moreno.
Se espera que los vecinos de la urbanización, Soto de Viñuelas, fuente al fresno y también los de Ciudad del Campo, que está allá en San Sebastián de los Reyes, y que tuvieron que ser desalojados, vuelvan a su casa en las próximas horas.
En León ha vuelto a ser una noche de muchísimo trabajo. La imagen que han dejado las llamas en el entorno de Las Médulas es completamente devastadora. Gente que ha perdido todos sus medios de vida. Se han quemado casas, han quedado destrozadas. Coches y maquinaria reducidos a cenizas. Han ardido castaños centenarios, han muerto animales, gallineros quemados, cercas con huertos, miradores como el de Oreñán, un restaurante, el aula arqueológica también abrazada, sin tejado...
Aunque la imagen más icónica que todos tenemos de Las Médulas se ha salvado, las minas de oro romanas no han resultado dañadas, el entorno natural que conocen los vecinos y los turistas está completamente arrasado. Ese recorrido está teñido ahora mismo de negro y cubierto de ceniza.
Una tragedia medioambiental que ha impactado las médulas, ese emblemático paraje berciano patrimonio de la humanidad.
A esta hora, en Castilla y León, además de la provincia de León, hay incendios también activos en Zamora y en Palencia, en Andalucía, en Cádiz, apenas dos días después de que se diera por extinguir un incendio en tarifa, otro fuego mantiene en vilo a una de las zonas más turísticas de toda España.
El incendio de este lunes se originaba en lo que se conoce como la cueva del Moro que está justo detrás de la playa de los alemanes. Las llamas avanzaron con gran velocidad, de forma paralela a la costa, en dirección a Zara de los Atunes, los que conocéis aquella zona.
Sabéis que hay muchas construcciones, muchas viviendas que están rodeadas de vegetación prácticamente incrustadas en medio del bosque y luego que todo el litoral gaditano en pleno mes de agosto está repleto de visitantes, de turistas, los que tienen una segunda vivienda allí.
Y las llamas obligaron a 2.000 personas que permanecían alojadas en hoteles, en las urbanizaciones aledañas, como Aldanterra, en viviendas. Obligaron a evacuar estas 2.000 personas de forma preventiva, incluso con orden de que salieran por la playa para no colapsar la carretera.
Durante toda la tarde y a primera de la noche el viento de Levante soplaba con mucha intensidad, que, como en el fuego de la semana pasada, se convierten en enemigo letal, rachas de 30-35 kilómetros por hora, con posibilidad de alcanzar incluso los 50 kilómetros por hora.
Las imágenes son impactantes porque es una zona donde se acumulan muchas construcciones que se confunden con el bosque y por segunda vez, en menos de una semana, viviendas y negocios turísticos han quedado a merced del avance de las llamas en este punto de Cádiz, en tarifa.
Hay quien desde el propio Gobierno de Sánchez se dedica a hacer chistes con los incendios. Con poca gracia, por otro lado. Pero eso sí, le vuelven a retratar. ¿Le puedes imaginar de quién hablo? De ese ministro que se esconde cuando cientos de viajeros quedan atrapados dentro de un tren a 40 grados y sin aire acondicionado.
Ese ministro, que con un disculpen las mejoras, se mofa de los pasajeros que llegan a su destino con 6, 7 u 8 a horas de retraso. El mismo que insulta cualquiera que se atreve a cuestionar, el mal funcionamiento del tren en España desde la alta velocidad al cercanías y Óscar Puente lo ha vuelto a hacer.
Mientras ardía León, mientras ardía Zamora, Cádiz, con las brigadas, con los bomberos, con los retenes, jugándose literalmente la vida frente a las llamas, al ministro no se ha ocurrido otra cosa que pasarse la tarde publicando mensajes en la red social X, en la antigua Twitter, para atacar al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y, por tanto, a Núñez Feijóo.
Puente decidió contestar, preguntando si Mañoz le había contado a Fijo que tal estaba el tiempo en Cádiz porque en Castille-León estaba calentita la cosa. Este es el nivel. Merecemos estos políticos en España, ya digo.
En medio país, en llamas, los bomberos jugándose la vida, cientos, miles de personas evacuadas en León, en tarifa, en Zamora y el ministro de transportes haciendo chistes. Este es el nivel. Si se preocupara tanto por los problemas de su ministro igual a todos, nos iba muchísimo mejor.