Herrera, a los candidatos en Andalucía: "No sabemos cuáles son las propuestas. Este programa les preguntará"

Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Buenos días, ya son las 8, las 7 en Canarias. Hoy es lunes de Pentecostés, que en realidad lo que quiere decir es quincuagésimo. Se define el quincuagésimo día del tiempo pascual, se cierra la Pascua. Pentecostés es la venida del Espíritu Santo, que no es cualquier cosa en los tiempos de la Iglesia.
Pues a mí me parece que es la tercera festividad más importante después del Domingo de Resurrección, de la Navidad, etcétera. Hoy, lunes de Pentecostés estamos en Rocío porque es en la noche de este lunes cuando tradicionalmente el salto de la reja permite que los almonteños lleven a la Virgen del Rocío en procesión por su aldea. Procesión que este año se ha visto truncada después de salir a las 3 y poco por la rotura de una de las andas del paso que ha hecho que la vuelvan a llevar a la iglesia y que esté la ermita.
Hoy es un día en el que además de hablar de esta cuestión, indudablemente, quien más, quien menos, habla de Rafa Nadal y como se han acabado ya prácticamente todas las expresiones y ya para ser original, no sé, hay que llamarle marciano o cualquier otra cosa. Qué le vamos a decir, que ganar el trofeo de Roland Garros en tierra batida por siempre es meritorio. Él lleva ya 14, pero ganarlo además con un pie insensibilizado por el dolor que le causa una malaltía que además no tiene solución quirúrgica en el pie y que le va a acompañar el resto de su vida.



