Herrera analiza las informaciones que acusan al PP de contratar detectives para espiar al hermano de Ayuso

Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Carlos Herrera, director y presentador de 'Herrera en COPE', ha comenzado el programa de este jueves analizando las principales claves de la jornada, que pasan, entre otros asuntos, por la situación en Terranova tras el naufragio del 'Villa de Pitanxo' y las últimas tensiones producidas en el Partido Popular.
El comunicador ha arrancado la mañana desde la nueva oficina de 'Novo Nordisk Pharma España', en Madrid, y lo ha hecho con un sentido homenaje a los fallecidos y desaparecidos en el naufragio del 'Villa de Pitanxo' en las aguas de Terranova, en Canadá. Herrera ha recordado la magnitud de las olas a la que se enfrentaron los marineros en el que es, uno de los mares más fríos del mundo donde suele hacer mal tiempo, "donde las olas pueden zarandear un duque como si fuera un barquito de papel".
Canadá ha dado por concluida la búsqueda en las últimas horas. "Es muy duro decirlo así pero la gente de la mar, que muchas veces sufre la mar y acude a ella por necesidad, sabe a lo que se enfrenta", ha asegurado el comunicador. Además, ha recordado que hay tres supervivientes y que por ahora no se sabe que pudo pasar. Herrera ha tenido también unas palabras para el recuerdo de algunos de los fallecidos o desaparecidos.



