Así han vivido los enfermos conectados a máquinas el gran apagón que hemos sufrido en España: "Estoy en shock"
Nos lo cuenta María José Navarro en su 'Historia del Día'

Así han vivido los enfermos conectados a máquinas el gran apagón que hemos sufrido en España: "Estoy en shock"
Publicado el
1 min lectura
Seguro que Vd pensó en ellos. Seguro que ayer, en algún momento de esa tarde rara, diferente, intentando saber dónde estaban los padres, los hijos, los amigos, en algún momento, se preguntó Vd por los enfermos.

Se acordó de lo que tenía en el congelador, pensó en dónde guardaba el mechero para las velas, en la gente que subía o bajaba en ese momento en ascensor, en los que iban en tren, o en el metro, con toda esa oscuridad. Trató de llamar a su anciana madre, trató de coger datos para el móvil, bajó a la calle, puso la radio. Y en algún momento, se preguntó Vd por los enfermos.
Se preguntó por los que estaban siendo operados, por los que están ingresados. Y luego se acordó de que hay gente en casa. Se acordó de los enfermos de ELA.
Jordi Sabaté es un publicista nacido en Barcelona que ahora es la imagen de muchos enfermos de ELA. A los treinta años empezó a perder fuerza en un brazo y una pierna. Y a partir de ahí, fue perdiendo muchas cosas más. Sin embargo, a Jordi jamás se le ha traspapelado la alegría.
Anoche, a las diez menos cuarto, Jordi Sabaté escribía en su perfil de X lo siguiente: “Estoy vivo. He sobrevivido sin luz durante 9 horas con las baterías de mis máquinas de soporte vital. No sé lo que ha pasado, estoy en shock, pero estoy bien. Deseo que todos estéis bien. Os quiero mucho”.
Igual anoche se acordó Vd de los enfermos. Y si no lo hizo, llame hoy. A lo mejor se encuentra con otra luz encendida.