Concepción Barrio, notaria: "El notariado de Marruecos se sorprende de que el contrato de alquiler en España no se formalice en escritura pública; allí es una práctica habitual"

La presidenta del Consejo General del Notariado presenta a Carlos Herrera el nuevo portal de información para conocer el precio de la vivienda

Concepción Barrio, notaria
00:00
Concepción Barrio, presidenta del Consejo General del Notariado explica el nuevo portal informativo sobre la vivienda

Paco Delgado

Madrid - Publicado el

2 min lectura

La presidenta del Consejo General del Notariado, Concepción Barrio, ha explicado en una entrevista en el programa 'Herrera en COPE' la falta de seguridad jurídica que sufren los contratos de alquiler en España. Durante su intervención, Barrio ha revelado la sorpresa que esta situación genera en otros países como Marruecos, donde la intervención notarial en los arrendamientos es una práctica habitual y consolidada para proteger a las partes.

Escúchalo en Podcast

La gran diferencia con Marruecos

La presidenta de los notarios ha señalado que, a diferencia de la compraventa, en España no existe la costumbre de formalizar los contratos de alquiler en escritura pública. Esta situación, ha explicado, no solo provoca una falta de datos fiables sobre el mercado del alquiler, sino que genera una importante inseguridad jurídica. Como anécdota, Barrio ha comentado una reciente visita de una delegación marroquí: "se quedaron sorprendidos de que el contrato de alquiler en España no se formalice en escritura pública, porque en Marruecos es práctica habitual".

Según Barrio, la intervención del notario, que podría realizarse incluso por videoconferencia, "otorgaría seguridad jurídica e información tanto al propietario como al inquilino". La presidenta del Notariado ha insistido en la importancia de proteger a ambas partes, ya que se trata de "la propiedad de una persona y de la vivienda de otra", y ha recordado que, sea en propiedad o en alquiler, "la vivienda es el hogar de una persona".

Un portal para arrojar luz

Estas declaraciones se producen en un contexto donde el acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los grandes problemas para los españoles. Desde principios de año hasta agosto, el precio de la vivienda se ha encarecido de media un 8%, y la compra para los jóvenes es casi "una utopía": si en el año 2000 más del 20% compraba una casa, ahora la cifra no llega ni al 10%.

En Marruecos se quedaron sorprendidos de que el contrato de alquiler en España no se formalice en escritura pública"

Concepción Barrio

Notaria

Para aportar transparencia, el notariado ha lanzado un nuevo portal estadístico gratuito (penotariado.com). Esta plataforma se nutre del 'índice único informatizado', la segunda mayor base de datos de España, que recoge la información de las escrituras notariales desde 2004. A diferencia de otros portales, ofrece los precios reales de venta pagados, no los precios de oferta, con una granularidad que permite consultar datos por barrios y calles concretas.

Información para el futuro

El objetivo es que esta herramienta sirva para "hacer una buena política pública de vivienda" con datos objetivos y exactos. Preguntada por Carlos Herrera sobre la posibilidad de una nueva burbuja inmobiliaria, Barrio ha considerado que "parece ser que todavía no, pero todos los datos apuntan a que sí".

Vivienda en Canarias

Vivienda en Canarias

El portal también revela datos como que la compraventa de viviendas por parte de extranjeros supera las 70.000 transacciones, distinguiendo entre residentes y no residentes. Para acceder a toda esta información, ha explicado Barrio, "simplemente hay que darse de alta en la página web", sin que se vaya a realizar "ningún tipo de uso de los datos personales".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 24 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking