
10:00H | 21 OCT 2025 | Herrera en COPE
Cientos de personas apoyan a Nicolas Sarkozy ante su casa, considerando incomprensible su encarcelamiento. El vicepresidente de EE.UU. viaja a Israel para reunirse con Netanyahu y supervisar el alto el fuego en Gaza, mientras Hamas asegura cumplir el acuerdo. En España, Pedro Sánchez preside el Consejo de Ministros que aprueba una dotación de 500 millones de euros para la Ley ELA con un año de retraso, garantizando atención 24 horas. En deportes, tres equipos españoles juegan la Champions League esta noche. La Liga investiga las paradas en los partidos de fútbol. El tráfico en Madrid presenta retenciones en varias carreteras. El programa continúa con "La Hora de los Fósforos", donde los oyentes y presentadores comparten chistes y debaten temas variados como la percepción de olores o las dificultades para obtener el carnet de conducir. También se aborda el Día de Regreso al Futuro y la relevancia de los chistes en la vida cotidiana.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
Leer más
- 60:00 MIN
Más de Herrera en COPE
21 OCT 2025 | Herrera en COPE
Herrera en COPE aborda la financiación de partidos políticos en España, destacando las subvenciones públicas y la necesidad de justificación detallada de fondos, especialmente pagos en efectivo, tras el 'caso Ábalos y Koldo', ya que estos son difíciles de rastrear. Ricardo Rojas, presidente de Airbus España, habla sobre la industria de aviación, modelos populares como el A320, tendencias de mercado hacia aviones más eficientes, la estrategia de descarbonización de Airbus con combustibles sostenibles e hidrógeno, y el uso de inteligencia artificial para mantenimiento y optimización de rutas. Un corresponsal de COPE informa desde la frontera entre Israel y Gaza sobre la devastación en el Kibbutz Nir Oz y la tensión, con sonidos de actividad militar. Se debate el cambio de hora en Europa, su impacto en el ahorro energético y la salud, y la posible eliminación de esta práctica. También se analiza la importancia cultural y antropológica de los entierros y el tratamiento de los muertos en diversas civilizaciones y religiones.
- 60:00 MIN
21 OCT 2025 | Herrera en COPE
Se debate la "Caja B" del PSOE. Se cita como testigo a Mariano Moreno, exgerente del partido, y a Celia Rodríguez, secretaria de Ferraz, por sobres con billetes del PSOE que salían de la sede. Koldo o su mujer recogían el dinero para Ábalos. Se cuestiona el origen de los fondos. Carmen Pano certifica llevar 90.000€ en efectivo. Aldama afirma pagar hasta 4 millones a Ábalos y Koldo, parte para el PSOE, y denuncia financiación ilegal por Venezuela. En el caso "Leire Díez", ella ofreció información a cambio de dinero y es vinculada a sobornos a fiscales. Santos Cerdán mintió en una comparecencia sobre sus contactos con Koldo, un delito, aunque la fiscalía lo niega. El Consejo de Ministros aprueba un decreto para agilizar ayudas a enfermos de ELA. Se pospone la presentación del techo de gasto. Internacionalmente, Mike Pence llega a Israel para supervisar el alto el fuego. En deportes, Hansi Flick pide disculpas. España lidera el paro en Europa pese a la creación de empleo, con una tasa juvenil del 23.3%. El modelo productivo es inestable y no compite en innovación. Las políticas de empleo son un "decorado institucional". Tron informa desde el Kibutz de Nir Oz, a 1km de Gaza, sobre la destrucción tras el ataque del 7 de octubre.
- 60:00 MIN
21 OCT 2025 | Herrera en COPE
El programa Herrera en COPE informa sobre la investigación judicial en curso por la supuesta financiación ilegal del PSOE, donde un juez del Supremo cita a declarar al exgerente y a una trabajadora. Se mencionan los nombres de Koldo, Ábalos y Santos Cerdán, este último investigado por mentir en el Senado. COPE destaca la controversia sobre si mentir en una comisión de investigación es un delito, y la Fiscalía es señalada como "felpudo" del gobierno. Se repasan las declaraciones de Aldama, que entregó dinero en efectivo a Koldo y Ábalos, alegando que parte era financiación ilegal del partido. Se analiza la "píldora económica del día", que indica que la Seguridad Social ha dado marcha atrás en la subida de las cuotas de autónomos. Se debate la opa fallida del BBVA al Sabadell y presuntas extorsiones con datos de Villarejo. El Ayuntamiento de Madrid estudia la regulación de taxis por aire y abre una segunda convocatoria para becas de comedor. COPE Madrid informa sobre el inicio del juicio contra el asesino de los tres hermanos de Morata de Tajuña. Se reporta un accidente en la M40 y retrasos en Cercanías C5. Se destaca el papel de un niño que dirige una orquesta y la crítica a Óscar Puente por sus ataques a la judicatura y prensa. COPE Cataluña informa que la iniciativa de Sánchez de no cambiar la hora anualmente no tiene mucho recorrido. Se mencionan las declaraciones de Pilar Rubio sobre Sergio Ramos.
- 60:00 MIN
21 OCT 2025 | Herrera en COPE
Se rinde homenaje al dramaturgo Pedro Muñoz Seca, destacando su humor y la relevancia de su obra "La venganza de Don Mendo". En la actualidad española, se aborda el caso Koldo/Ábalos con nuevas revelaciones sobre pagos en efectivo y el contacto de Koldo. Pedro Sánchez comparece en el Senado, mientras un juez investiga a Santos Cerdán por falso testimonio. El Tribunal Supremo señala una posible "caja B" en el PSOE. Se critica la gestión del gobierno, calificada de "mascarada". La propuesta de Elma Saiz para subir las cuotas de autónomos genera polémica, obligando al gobierno a recular parcialmente. Se informa sobre la ayuda a enfermos de ELA, la discusión de los presupuestos y la frágil tregua entre Israel y Hamás. Se investiga el suicidio de una menor en Sevilla por acoso escolar. En deportes, se detallan los partidos de la Champions League. En noticias internacionales, se reporta la inestabilidad política en Francia, el robo en el Louvre y la condena de Nicolas Sarkozy. Se debate el cambio horario, propuesto por Pedro Sánchez como una medida para ahorrar energía y mejorar el bienestar, aunque se le achaca ser una "cortina de humo". Francisco Correa confiesa evasión fiscal en el caso Gürtel. Una autónoma lamenta la carga fiscal. La fiscalía investiga la inacción de un colegio en el caso de acoso escolar que llevó al suicidio de una alumna, planteando la pregunta sobre los recursos de los centros para aplicar protocolos. COPE continúa informando sobre estos y otros temas, ...
- 60:00 MIN
20 OCT 2025 | Herrera en COPE
La actualidad informativa de COPE aborda diversos temas. En Francia, el robo de joyas del Louvre revela fallos de seguridad y la decepción de los turistas, aunque el museo abre sus puertas. En España, Pedro Sánchez abre un debate para eliminar el cambio horario. Se espera un informe de la UCO sobre Ángel Víctor Torres, mientras Núñez Feijóo propone medidas económicas para autónomos y clase media, pidiendo al Gobierno que no suba sus cotizaciones. Cáritas asiste a casi 43.000 personas sin hogar, con perfiles variados. En deportes, el Barça se prepara para la Champions y El Clásico, el Atlético de Madrid juega contra el Arsenal y el Villarreal recibe al Manchester City. Un experto en comunicación no verbal analiza los gestos, revelando que los españoles son poco expresivos. En Madrid, la escasez de profesores de matemáticas preocupa al sector educativo y se abre un segundo plazo para solicitar becas de comedor. Madrid acoge "Universidad Pyme", un evento sobre logística para pymes. La tensión en Gaza aumenta con rebrotes de incidentes, combates internos y la posible entrada de ayuda humanitaria, según el equipo de COPE, que también alerta sobre la fragilidad del proceso de paz.
- 59:00 MIN