"El 'nasciturus' sigue siendo un bien jurídico a proteger y ningún derecho fundamental admite ser administrado a plazos ni admite la objeción de conciencia"

Jorge Bustos responde al argumento del Gobierno para intentar que el aborto se convierta en un derecho fundamental

- 8 MIN

 Tal día como hoy, 15 de octubre, pero de 1920, nacía en Nueva York, en el seno de una familia de emigrantes italianos, un niño llamado Mario y sus padres eran dos analfabetos napolitanos que habían llegado a Manhattan a principios de siglo en busca de mejor fortuna, pero no tuvieron suerte, al menos al principio. Así que el pequeño Mario se crió en un barrio marcado por la marginalidad, por el crimen y por las luchas entre clanes étnicos que perseguían el sueño americano a de gatillo. Al pequeño Mario toda aquella violencia se le quedó grabada. Le fascinaba la brutalidad de los criminales, pero también sus códigos secretos. Y cuando creció y descubrió su vocación literaria, volcó todas aquellas vivencias en sus textos, en sus historias, en sus guiones, en sus novelas. Y en 1969, después de mucho trabajo de documentación completado con sus propios recuerdos, alumbró una novela que vendería 9 millones de copias en los siguientes dos años. Y al tercer año, un cineasta todavía desconocido y taloamericano como él, decidió llevarla al cine con el mismo título que tenía la novela original. Ese título era El Padrino

Se ha criticado mucho a El Padrino porque Mario Puzo y sobre todo Francis Ford Coppola nos presentaron una imagen demasiado estilizada del crimen organizado. El arte de ambos consigue que nos caigan bien los mafiosos, que admiremos su clase, incluso su determinación para proteger a su familia a cualquier precio. Cuando la realidad no es esa, la realidad es que la mafia es un fenómeno repugnante, odioso, despiadado, que destruye vidas, barrios, ciudades o incluso países enteros como la Venezuela de Nicolás Maduro, que es el capo de un narcorrégimen que mantiene conexiones aún no aclaradas con los negocios de ciertos ilustres socialistas españoles. La mafia real se parece mucho más al chandal de Dios dado Cabello que al smoking de Marlon Brando. La mafia real se parece, de hecho, a una conversación sobre dinero y prostitutas entre García y José Luis Ábalos.

Ha llegado el día en que José Luis Ábalos, el consigliere de Pedro Sánchez, su mano derecha en el gobierno y en el partido, se sentará delante del juez. Ocurrirá exactamente dentro de 4 horas y este programa se va a desplazar hasta el Tribunal Supremo para contártelo. Y es lógico que en el Partido Socialista estén muy nerviosos, tanto que Pedro Sánchez trata ahora de normalizar lo anormal. Yo como secretario general del Partido Socialista no tengo no era algo habitual en mí, pero seguro que en alguna ocasión pues he tenido ese tipo de de liquidaciones de gasto. Si lo importante es que sea legal, no es tanto si es un dinero en efectivo, no. Si es acorde con la ley de financiación de partidos políticos. Y en ese caso tengo que decirle que claramente es así.

Mm esto lo dice ahora, pero cobrar en efectivo no le parecía tan normal a Pedro cuando en ese mismo estudio de la cadena SER hace solo años le preguntaron por los sobres de Bárcenas.

Los líderes del Partido Popular, los líderes del partido que gobernaba el país entonces, lo que hacían era engrosarse sueldos más sobresueldos, algunos en A y otros en B. Y yo creo que desde el punto de vista de lo que representa la democracia y la ejemplaridad, más allá de lo que sea legal o no legal, hay un concepto que es el de la ejemplaridad. ¿Cuál es la diferencia entre una declaración y su contraria? ¿Por qué ahora desaparece la noción de ejemplaridad del discurso del presidente? Porque han pillado a su consigliere, que sabe muchas cosas. Así que por si acaso, el jefe se pone la venda antes de la herida, porque la declaración de hoy ante el supremo de Ábalos puede dejar heridos de diversa consideración en ese partido. José Luis Ábalos, la cara más visible de la Rosa Nostra, deberá enfrentarse hoy al severo rostro de la justicia. Y Ábalos tiene miedo y sabemos que tiene miedo porque ha intentado por todos los medios evitar este momento o al menos retrasarlo.

Primero coqueteó con la idea de renunciar al escaño para que el supremo tuviera que reenviar la causa a la Audiencia Nacional porque en ese instante dejaría de ser un aforado. Pero claro, si Ábalos deja el escaño se queda también sin el sueldo de diputado, que es la única fuente, al menos legal, de ingresos que se le conoce a José Luis Ábalos. La segunda idea genial que se le ocurrió a nuestro aterrorizado declarante para aplazar la cita de hoy fue echar a su abogado. Pero no solo porque su abogado le estaba recomendando colaborar con la Fiscalía Anticorrupción y tirar de la manta para obtener un mejor trato penitenciario, sino sobre todo porque al cambiar de abogado tenía la esperanza de que el juez tuviera que posponer la vista de hoy. Pero el juez no solo no ha cedido, sino que se ha enfadado. Le enfadar a fue del Supremo. Es un mal negocio, José Luis, como bien sabe ya Santos Cerdán.

En su resolución de ayer, Leopoldo Puente rechaza por intempestiva la renuncia de Ábalos a su abogado, la tilda de fraude de ley, y le advierte de que o trae a su abogado de siempre o le proporcionarán uno de oficio. Pero el magistrado anuncia algo más en esa resolución de ayer. Fija la fecha, la hora de la vistilla que se celebrará inmediatamente después de la vista. Y en esa vistilla se decide las medidas cautelares y entre esas medidas está la posible prisión provisional. No digo que vaya a ocurrir hoy. De hecho, la Fiscalía Anticorrupción ya rechazó mandar Ábalos a la cárcel después de su última declaración y además se trata de un diputado nacional que es una condición que suele ser tenida en cuenta por los jueces en señal de respeto a un representante popular electo, por más que haya demasiados y demasiadas que no se merecen ese privilegio. Pero esta vez las cosas pueden ser distintas.

¿Por qué? Primero, por haber enviado tantas señales al tribunal de que el imputado quiere evitar como sea declarar ante el juez. Y segundo, porque hay un informe nuevo de la UCO sobre la mesa que no se conocía cuando la anterior declaración. Y ese informe sitúa al señor Ábalos Meco repartiéndose sobres con el logo del PSOE cargados de un dinero sin respaldo documental en las cuentas oficiales del partido. Repito, estas dos circunstancias pueden ser agravantes, pero no implican automáticamente que esta noche José Luis Ábalos vaya a dormir por primera vez en el afamado hotel Las Rejas de Soto del Real. Quizá el fiscal y el juez se conformen con la retirada del pasaporte, la prohibición de salir del país y la comparecencia periódica en sede judicial. Igual se libra de ir a hacer compañía a su camarada del Peugeot y de adjudicaciones de obra pública, Santos Cerdán. Pero ya te digo yo que tarde o temprano hay un catre Soto del Real que lleva las iniciales JLAM.

José Luis Ábalos Meco tiene todas las papeletas de acabar ingresando un día en prisión, aunque no sea hoy, porque eso es lo que termina pasando cuando delinques, cuando te crees impune y cuando finalmente te pillan. He hablado antes de la rosa Nostra y algún alma delicada puede pensar que es una hipérbole injusta para referirse al Partido Socialista Obrero Español. Pero no soy yo el que describe a dos exsecretarios de organización consecutivos del PSOE como integrantes de una organización criminal, es el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente. Y además todos hemos visto las fotos de la caja B con fajos de billetes en el despacho del ministro y hemos leído la jerga eufemística con la que se referían como cualquier cuatrero, con temor a tener el teléfono pinchado a las cantidades de dinero. Y sabemos que compraron a un comandante de la Guardia Civil para que les proporcionase teléfonos seguros para sus conversaciones.

Y no fui yo, sino Koldo, el que grabó a su compadre Cerdán ordenándole mantener la omertá, que es la ley del silencio que rige en toda organización mafiosa.

Este es el lenguaje de la mafia. Si unimos todos los puntos recopilados por la UCO y nos alejamos un poco, lo que veremos es el dibujo de una rosa roja sobre un fondo negro. La rosa nostra. Una organización criminal alojada en la planta noble de Ferraz, liderada por dos capos sucesivos del Partido Socialista Obrero Español, dos de los más estrechos colaboradores del actual presidente del gobierno.

Estos son los hechos. Por más que Pedro ahora pretenda que nos distraigamos con una presunta reforma constitucional para blindar un supuesto derecho al aborto, como si tuviera votos para reformar la Constitución cuando no puede ni reducir la jornada laboral. O como si el aborto un derecho fundamental de las mujeres, como lo es el sufragio, por ejemplo, y no una desgracia que se despenaliza dentro de unos determinados plazos. Vamos a recordar que el nascituru sigue siendo un bien jurídico a proteger en el ordenamiento español y vamos a recordar que ningún derecho fundamental admite ser administrado a plazos ni admite la objeción de conciencia.

Por eso el aborto no puede ser nunca un derecho fundamental. Y vamos a recordar que en España abortan más de 100.000 mujeres al año. Así que el debate más bien no es si aquí se puede abortar, sino si hay demasiados abortos y por qué razones económicas, sociales o culturales. Y por último, vamos a recordar que todo este debate es una gigantesca estafa para que las mujeres le perdonen a este gobierno, la suelta de violadores de la ley del solo es sí y el fiasco de las pulseras antimaltrato que Pedro considera una burda campaña de desinformación. Eso no se lo dice a la cara a las víctimas de violencia que denuncian que su maltratador se presenta en su casa cuando le da la gana sin que la pulsera pite. Para campañas de desinformación, Pedro ya está al CIS y para aborto la legislatura entera.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking