

"El caso Ortiz obedece a una triste combinación de debilidad de carácter y sectarismo político, que además son dos vicios que maridan muy bien"
Es la reflexión de Jorge Bustos de este viernes 21 de noviembre
- 4 min lectura | 13:17 min escucha
Buenos días. La verdad es que hoy todos son malas noticias. Es viernes y hace frío. Pero no nos podemos quejar, Carlos, porque otros están peor. Piensa en el viernes que va a tener el primer fiscal general condenado de la historia de España, por ejemplo.
Pero bueno, no adelantemos comentarios. Enseguida vamos con la noticia bomba de la semana, o del mes, o del año.
Vamos a repasar antes el pronóstico del tiempo para esta jornada siberiana que tenemos por delante. Lo peor de este viernes lo vamos a encontrar en la zona norte. Desde la cordillera Cantábrica a los Pirineos hay alertas por nieve de nivel naranja en el interior de Asturias y Cantabria, el País Vasco y Navarra. Se esperan además nevadas intensas en las provincias de León, Burgos, Soria, todo el sur de Aragón y la provincia de Huesca.
Máquinas quitanieves a pleno rendimiento. Ojo con el viento además en el litoral catalán y en Baleares. En Canarias, tiempo lluvioso, especialmente por la mañana. Luego el tiempo irá mejorando a partir ya de mañana sábado. Maldonado nos ampliará el parte meteorológico en "El After", que es nuestra sección de culto de los viernes.
No fue el 20-N con el que Sánchez había soñado"
Pues no fue el 20-N con el que Pedro Sánchez había soñado. Él tenía tres añitos cuando murió Franco, pero seguramente pasó esos tres primeros años de vida combatiendo furiosamente contra la dictadura. Y luego, cuando creció, siguió luchando muy fuerte contra el dictador muerto y cuando llegó a presidente cambió su cadáver de sitio para fastidiarle.
Y cuando se iban a cumplir 50 años de la muerte de su archienemigo, preparó un montón de actos para conmemorar su incansable lucha contra el fascismo.
Pero llegó la semana decisiva y el gran día de la memoria histórica acabó atropellado por escándalos mucho más recientes. No los del franquismo, sino los del sanchismo. Porque todo el foco se lo han llevado esta semana Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Álvaro García Ortiz.
Esta es la crónica de una condena anunciada por los evidentes indicios delictivos contra el fiscal general publicados por la prensa libre, acreditados por la UCO y declarados por los testigos.
Cualquiera que no llevara puestas unas gafas ideológicas anti-Ayuso podía advertir la culpa en la conducta del fiscal general, antes, durante y después de la filtración.
Llegó al puesto ya mal, porque llegó por ser la mano derecha de la ministra y fiscal general Delgado, esposa de un juez prevaricador.
Y el Consejo General del Poder Judicial ya declaró "inidóneo" el nombramiento de García Ortiz. Pedro lo puso ahí como si fuera su soldado, y él decidió obedecer como tal.
Sánchez ya debía saber que los jueces del Supremo no son como su fiscal general: no son peones de nadie"
Se dedicó a colonizar la Fiscalía con cargos a dedo entre sus compadres de secta corporativa y a amordazar a la acusación en aquellos casos que podían perjudicar al PSOE o a la familia de su querido presidente.
Me temo que ahora vas a ser tú mismo quien le pida perdón a Alvarone por no haber podido neutralizar a esos "fachas con toga" del Supremo y, en consecuencia, lo vais a indultar.
Pero antes intentaréis limpiar su fangoso expediente en el túnel de lavado de Cándido —anteriormente conocido como Tribunal Constitucional— porque eso es lo que se deduce del mensaje de advertencia a los magistrados que envió el presidente del Gobierno a través del diario El País.
¿Por qué soltó esto Pedro Sánchez cuando al juicio le faltaba una semana? Sabiendo, como él sabía, que las probabilidades de condena eran altas. ¿Para presionar a los jueces del Supremo bajo la amenaza de desencadenar una campaña contra ellos? Pues también.
Pero, a estas alturas, yo creo que Pedro Sánchez ya debía saber que los jueces del Supremo no son como su fiscal general: no son peones de nadie. Son la élite intelectual del derecho español. Han llegado allí por méritos propios con gobiernos de distintos signos y se deben únicamente a su prestigio —concepto totalmente ajeno al señor García Ortiz.
El poco prestigio que hubiera cosechado a lo largo de su efímera carrera se ha evaporado con esta sentencia. Los integrantes de la sala que lo han condenado han puesto sentencias contra el PP, contra el PSOE, han estado amenazados por ETA, han juzgado el procés… las han visto de todos los colores.
Alguien como Manuel Marchena está a años luz de sentir miedo ante este o cualquier otro Gobierno. Y Pedro lo sabe. Lo que estaba haciendo al afirmar tan temerariamente la inocencia del fiscal no era tanto amedrentar a los jueces como preparar el terreno argumental para justificar ahora el indulto. ¿Y en virtud de qué?
Pues en virtud de un presunto conflicto entre la sacrosanta mayoría que lo invistió a él y el malvado poder judicial que investiga sus escándalos de corrupción. Y ayer mismo esbozó ese planteamiento populista en el Congreso mientras hablaba de defender “el privilegio de la democracia”.
Descubre más claves del monólogo de Jorge Bustos en el audio adjunto.



