Pilar García de la Granja, experta económica: "Nunca habíamos trabajado menos en España, llevamos 6 meses con empleos de menos de 36 horas de media a la semana"
A pesar del crecimiento económico, el tiempo de trabajo real se desploma y amenaza la capacidad del país para crear nuevos puestos de trabajo

Madrid - Publicado el
1 min lectura
Pilar García de la Granja, en la sección económica del programa 'Herrera en COPE', ha desvelado un dato revelador sobre el mercado laboral español. Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), el tiempo efectivo de trabajo en España se ha situado en una media de 35,8 horas semanales, un mínimo nunca antes alcanzado a cierre del mes de junio desde que comenzó la serie estadística en 2002.
Este registro no es un hecho aislado, ya que confirma una tendencia que se ha mantenido durante los seis primeros meses del año. En la práctica, esto significa que, aunque un contrato estándar sea de 40 horas, los españoles trabajan de media cuatro horas menos en tiempo efectivo laboral.

Un hombre entra a una oficina de empleo
El impacto en la creación de empleo
Esta reducción de la jornada tiene consecuencias directas en la economía, como ha explicado la periodista en COPE. Pese al fortísimo crecimiento económico y al récord de asalariados que lo acompaña, el país está perdiendo sistemáticamente su capacidad para crear nuevos empleos.
En lugar de generar nuevos puestos, el sistema se limita a repartir el trabajo ya existente entre una población cada vez mayor, impulsada por la inmigración. Esta dinámica ha sido descrita por García de la Granja como "el cohete".
Lo que antes hacía una persona, ahora lo hacen varias, pero con un coste infinitamente mayor para el empresario"
Herrera en COPE
La colaboradora lo ha resumido de forma contundente al afirmar: "Lo que antes hacía una persona, ahora lo hacen varias, pero con un coste infinitamente mayor para el empresario". Este escenario plantea un desafío para la productividad y la sostenibilidad del modelo laboral español.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.