• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

Las explicaciones de Sánchez o el reconocimiento del estado palestino y sus consecuencias, claves del día

En 'Herrera en COPE' repasamos las noticias más destacadas que recoge la prensa este jueves 23 de mayo

Audio

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 08:23

Los periódicos destacan que Sánchez tendrá que ir al Senado para dar explicaciones sobre las actividades de Begoña Gómez.

Feijóo llevará a Sánchez a la Comisión de Investigación del Senado apunta ABC, con la única duda que tienen los populares de si lo harán antes o después de las elecciones europeas del 9 de junio. Sánchez también reta al PP a que llame a su mujer porque no tienen nada que ocultar.

No contestó, apunta este diario, a ninguna de las preguntas concretas que le hizo el líder de la oposición: si al Presidente le consta si su mujer tiene la condición de investigada en un juzgado de Madrid o si sabía que su mujer recomendaba a empresas contratistas de su Gobierno. Rebeca Argudo en su columna pide a Begoña Gómez que de un paso adelante y de las explicaciones pertinentes, si no hay pruebas y todo es falso y fango, acaba con esto ,escribe.

La palabra de Sánchez está tan devaluada que casi opera a la contra. Flaco favor le hace a ella, despachando el asunto con lo de que mi mujer es una profesional honesta, seria y responsable, como toda explicación.

En paralelo, destacan los diarios, el juez Peinado avanza en la causa con seis nuevos testigos. El juez llama a declarar al empresario recomendado por Begoña Gómez. Carlos Barrabés declararán el 7 de junio, el día que acaba la campaña electoral para las europeas.

Empresario y consultor, pieza clave, explica Ángela Martialay en el Mundo, diseño el máster que dirige Begoña Gómez, facilitó el acercamiento a Air Europa y su empresa se vio beneficiada por las cartas de recomendación que escribió Begoña Gómez. Pocas explicaciones de Sánchez sobre su mujer escribe José Peláez. Rápidamente, encendió la máquina del fango que Peláez imagina como un inmenso tanque de gotelé, apuntando a la oposición.

Le parece curioso al cronista que Sánchez se refiere a la derecha y a la ultraderecha, siempre juntas, como si fueran Trinidad y Tobago, Antigua y Barbuda o Simón y Garfunkel

En la prensa, también el reconocimiento del estado palestino y sus consecuencias.

Será el martes y en compañía de Noruega e Irlanda, que aisla más Sánchez por el rechazo de Estados Unidos y los grandes países europeos. Una decisión, escribe Arcadi Espada que irá cosida a la peor brutalidad antisemita, porque para siempre la matanza de Hamás del 7 de Octubre será citada como ejemplo canónico del terrorismo más despiadado.

Además, para nada, añade Arcadi, Sánchez sitúa a España al margen de sus alianzas básicas y lo hace conociendo el nulo impacto que tendrá en el problema concreto sobre el que trata de influir. Esto no es como lo de Milei, sostiene Ignacio Camacho, “la cuestión palestina es para los judíos una cosa demasiado seria para que un gobernante en apuros la utilice como cortina de humo bajo la que esconder sus propios problemas”

Escribe Marti Blanch en la Vanguardia que el líder del PSOE se quiere construir la campaña electoral de esas elecciones europeas que hoy comienza con un par de platos de cocina internacional. Asado argentino y ahora pañuelo palestino con un Ministerio de Exteriores que debería llamarse Finca El Capricho. El País defiende la medida como presión para el final de la guerra en Gaza y apunta que el Instituto Elcano otorga un 78% de apoyo de los españoles a esta medida.

Y a la espera de la amnistía, los periódicos anticipan que el Gobierno se llevará el segundo revolcón de la semana en el Congreso.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

El gobierno, advierte El País puede sufrir esta mañana la segunda derrota parlamentaria de la semana. El PP amenaza con votar con independentistas, Podemos y Sumar para tumbar hoy la ley del suelo. Los populares no han decidido si se abstendrán y ayudarán al gobierno a rechazar las enmiendas a la totalidad o dejarán caer la ley a pesar de que ayuntamientos y comunidades del PP son favorables a la liberalización de suelo para la construcción de vivienda que persigue esta ley.

Los socios habituales del gobierno reprochan al gobierno que trate de sacar leyes en periodo electoral. Escribe José Antonio Vera que tiene razón Gabriel Rufían cuando le dijo ayer a Sánchez que su problema principal es que no acaba de entender que no tiene mayoría absoluta.

En el horizonte la amnistía y su aprobación la semana que viene. En la portada de ABC, Felipe González, apoyando a Javier Lambán y su ejemplo, dice el expresidente, al negarse a votar la ley en el Senado. Además, destaca la Vanguardia, el juez Garcia Castellón deja en libertad a una dirigente de Esquerra, la única investigada por el caso del Tsumanic Democrátic que se presentó ayer en el juzgado. García Castellón estudia órdenes de detención para el resto, apunta el Mundo.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Fin de Semana

Con Cristina López Schlichting

Reproducir
Directo Fin de Semana

Fin de Semana

Con Cristina López Schlichting

Escuchar