Rafael Mateo, alcalde de Cáceres: "Aspiramos a ser capital europea de la cultura, que es algo legítimo"

El alcalde Rafael Mateo desvela en 'Herrera en COPE' las claves de una candidatura que combina el legado histórico con una potente y ambiciosa agenda cultural

Rafael Mateo, alcalde de Cáceres
00:00
Escucha la entrevista a Rafael Mateo, alcalde de Cáceres

Escucha la entrevista a Rafael Mateo, alcalde de Cáceres

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura8:09 min escucha

El alcalde de Cáceres, Rafael Mateo, ha explicado en el programa 'Herrera en COPE' con Alberto Herrera las bases de la candidatura de la ciudad para convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031. Mateo ha defendido que la ciudad tiene "mimbre suficiente" para lograr este reconocimiento gracias a una estrategia que une su riqueza histórica y una visión de futuro.

Patrimonio y vanguardia como pilares

Uno de los pilares fundamentales de Cáceres es su patrimonio histórico, que le valió la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986, cuyo 40 aniversario se celebrará próximamente. El alcalde ha descrito como un "auténtico privilegio" recorrer las callejuelas y palacios de su casco antiguo, una joya monumental que fascina a los visitantes.

La ciudad ha logrado equilibrar su legado con una mirada innovadora. "Hemos sabido en los últimos años conjugar a la perfección ese pasado, esa historia, ese patrimonio histórico con vanguardia", afirmó Mateo. Un ejemplo clave es el Museo Helga de Alvear, que alberga la colección de arte contemporáneo privada más importante de Europa y que supuso "un antes y un después" para la ciudad y para Extremadura.

Alberto Herrera y Rafael Mateo, alcalde de Cáceres

Alberto Herrera y Rafael Mateo, alcalde de Cáceres

A esta riqueza patrimonial se suma un factor que el alcalde considera un "auténtico privilegio": la seguridad. Según Mateo, "Cáceres es una de las capitales de provincia más seguras de España". Esta tranquilidad permite a locales y turistas "patear" y recorrer la ciudad de noche con total confianza, convirtiendo la experiencia en algo único.

Apuesta por el turismo internacional

En el ámbito turístico, Cáceres está realizando una "apuesta muy importante por atraer turismo extranjero". Tradicionalmente, el perfil del visitante era mayoritariamente nacional, pero ahora se trabaja para abrir fronteras y captar viajeros de oriente, ingleses y alemanes. El objetivo es, además, desestacionalizar el turismo para que haya una alta ocupación hotelera durante los 12 meses del año, incluso en agosto a pesar de las altas temperaturas.

Cultura y gastronomía para todos

La agenda cultural es otro de los puntos fuertes, con una oferta "que abarca todas las edades y todos los géneros". La ciudad acoge eventos de talla internacional como el festival WOMA o el de Teatro Clásico, junto a otros como Horteralia. Además, Cáceres ha sido la primera sede europea de la Bienal de Novela, reforzando sus lazos con Hispanoamérica.

Finalmente, la gastronomía complementa la oferta. Aunque la ciudad es conocida por el restaurante 'Atrio', con tres estrellas Michelín, Mateo ha reivindicado la "impresionante" variedad de restaurantes y tascas. Cáceres, que fue Capital Española de la Gastronomía en 2015, ofrece producto de calidad a precios asequibles, lo que supone "uno de los atractivos que tiene esta ciudad".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking