DESAPARICIÓN EN EL TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS
Pilar Campoy, hermana del empresario desaparecido en Bahamas: "Él iba siempre con un chaleco que es un arnés y no aparece; no aparece absolutamente nada"
La hermana de Miguel narra en 'Herrera en COPE' la angustia de la familia y las extrañas circunstancias que rodean el caso

Escucha el relato la hermana de Miguel Campoy
Madrid - Publicado el
3 min lectura
La incertidumbre y la angustia rodean el caso de Miguel Campoy, un empresario y experto navegante español de 56 años residente en Miami que ha desaparecido en aguas de las Bahamas. El pasado 6 de septiembre, Campoy zarpó con su velero desde South Abaco con destino a Nassau, pero nunca llegó.
Su última comunicación, seis horas después de iniciar la travesía, fue para quejarse de la falta de viento en una zona conocida mundialmente por su misterio: el Triángulo de las Bermudas.
Aún mantenemos la esperanza de que haya encallado y que pudiera estar con vida.
Hermana de Miguel Campoy
La familia vive un auténtico calvario, tal como su hermana, Pilar Campoy, ha relatado en el programa 'Herrera en COPE' a Alberto Herrera.
"Aún mantenemos la esperanza de que haya encallado y que pudiera estar con vida", ha confesado, aunque ha matizado que, "a medida que van pasando los días, esto ya cada vez es más desesperante". La esperanza se agota con cada día que pasa sin noticias del navegante.
Las claves de la desaparición
Pilar Campoy ha reconstruido las horas previas a la desaparición. La última comunicación tuvo lugar el 6 de septiembre, cuando Miguel informó que le quedaban entre ocho y diez horas para llegar a Nassau.

Imagen de recurso de un policía en Bahamas
Al no tener noticias, la familia intentó contactar con el consulado español y la embajada de Jamaica el día 7, pero las autoridades locales no iniciaron el protocolo hasta pasadas 48 horas. El 10 de septiembre, los equipos de rescate visualizaron la zodiac de apoyo del velero, pero la perdieron y no la recuperaron hasta tres días más tarde, en un lugar completamente diferente.
Dentro de la embarcación auxiliar, la 'dingui', se han encontrado documentos y una bolsa estanca, cuyo contenido total aún no ha sido revelado por la policía. También había unas luces de emergencia usadas, lo que, según los amigos de Campoy, sugiere que él estuvo en esa lancha auxiliar. Este hallazgo añade más preguntas que respuestas a un caso ya de por sí complejo.
Jamás se hubiera puesto el motor en marcha de la Zodiac si no estuviera allí montado.
Hermana de Miguel Campoy
Un navegante muy metódico
Lo que más desconcierta a la familia es que Miguel era un hombre extremadamente metódico y precavido. Su hermana ha insistido en que siempre utilizaba todos los sistemas de seguridad a su alcance.
"Jamás se hubiera puesto el motor en marcha de la Zodiac si no estuviera allí montado", ha asegurado Pilar, quien además ha recordado que su hermano siempre llevaba puesto un arnés con chaleco flotador incorporado y un sistema de seguridad de ‘hombre al agua’, que para el motor de la embarcación automáticamente si el piloto cae.
La búsqueda se complica
La búsqueda oficial, coordinada por las unidades de salvamento de Estados Unidos que controlan las aguas de Bahamas, se ha visto interrumpida por el mal tiempo y podría estar llegando a su fin. El protocolo estadounidense contempla unas 72 horas de búsqueda, aunque en este caso se ha alargado gracias a la intervención del Ministerio de Exteriores español, ya que Campoy tiene doble nacionalidad, española y estadounidense. Paralelamente, la familia y amigos han fletado avionetas y barcos privados para peinar la zona.
El misterio persiste, ya que no ha aparecido ningún resto del velero principal ni el arnés-flotador que Miguel siempre llevaba consigo. "Es muy raro que no aparezca o una cosa o la otra", ha lamentado su hermana, reflejando la extrañeza y el dolor de una familia que se aferra a cualquier indicio para encontrar a Miguel Campoy.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.