Michael Ferreri, Premio Nacional de Circo 2024: “Con los malabares no hay límite, siempre puedes mejorar”
En 'Herrera en COPE' ha realizado un repaso por su trayectoria

Michael Ferreri, Premio Nacional de Circo 2024: “Con los malabares no hay límite, siempre puedes mejorar”
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Michael Ferreri, malabarista español reconocido recientemente con el Premio Nacional de Circo 2024, ha pasado este miércoles por 'Herrera en COPE'. Con nosotros, ha repasado su trayectoria, su pasión por el circo y los retos de un arte en constante evolución y adaptándose a los nuevos tiempos.
Ferreri acumula ya 42 récords Guinness, convirtiéndose en una de las grandes referencias internacionales de su disciplina.
Entre sus hitos destacan el mayor número de giros de 360º consecutivos mientras hace malabares con cinco bolas sobre la cabeza, y 925 capturas de bolas en tres minutos, un logro que parece imposible hasta verlo. “Lo que más me atrae de los malabares es que no tienen fin. Puedes pasar de tres a seis objetos, mejorar en velocidad o técnica. Nunca te estancas”, afirma.
De familia circense, pero autodidacta
Michael es cuarta generación de circo por parte de padre y quinta por parte de madre, pero fue el primero en especializarse en malabares. A pesar de estar rodeado de artistas desde la infancia, aprendió por su cuenta, viendo vídeos en internet y observando a compañeros. "En mi familia nadie era malabarista. Me formé viendo vídeos de YouTube, aprendiendo por ensayo y error", explica.

Su primer número lo realizó con tan solo 11 años en un circo de Noruega, donde ya sintió que aquel mundo era lo suyo: "A esa edad tienes más ganas y emoción que miedo al fallo".
Técnica, mente y cuerpo: la clave del éxito
Preguntado por qué es más importante en su disciplina, Ferreri ha sido claro: la preparación debe ser total. "Es un conjunto. Hay que estar bien físicamente, pero sobre todo mentalmente. La cabeza lo controla todo: equilibrio, velocidad, coordinación".
No te pierdas el resto de la entrevista en el audio adjunto.