Entrevista con Alberto Herrera
Marián Cano, en Herrera en COPE: "A la Comunidad Valenciana, una vez más, le otorgan migajas"
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo critica en 'Herrera en COPE' la "burla continua" del Gobierno a los valencianos por la financiación

Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, Marián Cano, ha repasado en el programa 'Herrera en COPE' con Alberto Herrera varios temas de actualidad, mostrando una postura muy crítica con la gestión del Gobierno central en materias como la financiación autonómica y las ayudas por la DANA. Cano ha calificado de "migajas" lo que recibe la Comunidad Valenciana y ha defendido la contribución de los pisos turísticos a la oferta de alojamiento, oponiéndose a la "estigmatización" del sector.
Una "burla continua" a los valencianos
En materia de financiación, la consellera ha sido tajante al criticar el acuerdo del Gobierno con los partidos independentistas sobre la quita de la deuda. "A la comunidad Valenciana una vez más lo que le otorgan son migajas, parece que es una una burla continua a los ciudadanos de la comunidad Valenciana", ha declarado Cano. Ha denunciado que se trata de una negociación bilateral en la que "para nada se ha tenido en cuenta los demás territorios, para nada se ha tenido en cuenta la infrafinanciación que venimos sufriendo".

Marián Cano García, Consellera de Innovación, Industria, Comercia y Turismo
Cano ha recordado que esta infrafinanciación, ya "reconocida ya por todas las comunidades", es la causa del 80% de la deuda valenciana. La consellera ha desmentido que se trate de una quita real: "todos somos realistas y sabemos que aquí no hay quita, es elevar la deuda y redistribuirla". Además, ha añadido que este menor coste de la deuda no se puede dedicar a gasto social, que es lo que haría falta, por lo que no comparten "ni el fondo ni la forma en la que se ha hecho".
Aquí no hay quita, es elevar la deuda y redistribuirla"
Consellera de la Generalitat Valenciana
No hay que estigmatizar a los pisos turísticos
Ante las declaraciones de Pedro Sánchez sobre los pisos turísticos, Marián Cano ha pedido "no estigmatizar un sector". Ha argumentado que "los alojamientos turísticos, las viviendas de uso turístico son una oferta complementaria" y que en la Comunidad Valenciana no llegan al 2% sobre el parque total de viviendas. Cano ha defendido que el Consell está "haciendo los deberes" con la regulación del sector y la depuración de los registros, habiendo dado de baja 18,000 viviendas que no cumplían con la legalidad.
La consellera ha insistido en que "la propiedad privada es un derecho que hay que respetar" y que cada propietario decidirá qué hacer con su vivienda. En este sentido, ha exigido al Gobierno que "se revisara la Ley de arrendamientos urbanos" para dar seguridad a los propietarios y que se tomen "medidas contra la ocupación, que tanta vivienda detrae del mercado". También ha afirmado que el Consell trabaja en un plan de viviendas consensuado para aumentar la oferta.
La propiedad privada es un derecho que hay que respetar"
Consellera de la Generalitat Valenciana
Respecto a la temporada de verano, la consellera ha confirmado la percepción de un menor gasto por parte de los visitantes. El sector hostelero les traslada la imagen de "un consumidor más conservador, menos alegría en el gasto", algo que considera normal porque "la renta disponible de las familias en este país, la realidad es que está disminuyendo". A pesar de ello, el turismo sigue siendo un sector muy relevante para la comunidad, suponiendo el 16% de nuestro PIB y habiendo batido récord de pasajeros en los aeropuertos de Valencia y Alicante-Elche.
Problemas con el consorcio de seguros tras la DANA
Finalmente, Cano ha denunciado los problemas que sufren los afectados por la DANA con el consorcio de seguros, algo que ha calificado de "maltratar a la ciudadanía". Ha querido aclarar que el cobro del consorcio "no son ayudas, es un derecho de todos y cada uno" los que han pagado su póliza. La consellera ha expuesto que el 15% de nuestras industrias perjudicadas "todavía no tienen noticias del seguro", lo que supone "frenar nuestra economía".
Además, ha explicado que el resto de empresas y particulares se enfrentan a anticipos sin liquidación y a una "gran disconformidad" que llevará a la judicialización de los casos. Ha criticado que a particulares con siniestros totales se les cuestionen gastos básicos para la reconstrucción. Cano ha lamentado que no ha conseguido sentarse a hablar con el consorcio de seguros para plantear una colaboración público-privada con las aseguradoras que agilice los trámites, a pesar de la disposición de estas últimas.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.