
Herrera en COPE (05/07/2024) - 07h
Herrera en COPE es el programa que más crece de la radio española. Está dirigido por el comunicador mejor valorado, Carlos Herrera. (05/07/2024) - 07h
Leer más
Más de Herrera en COPE
16 OCT 2025 | Herrera en COPE
Pedro Sánchez comparece el 30 de octubre en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. El PP exige al PSOE las facturas y extractos bancarios para demostrar la ausencia de financiación irregular, mientras la UCO revela sobres de "chistorras". Se debate si el PSOE se ha convertido en una banda criminal. Koldo García se niega a declarar, y la fiscalía no solicita prisión provisional, aunque las acusaciones populares sí la piden. La Liga de fútbol regresa, y se informa sobre bajas importantes en los equipos. La Champions Femenina también tiene partidos destacados. En el ámbito social, ocho provincias españolas registran más personas cobrando el paro que desempleados, debido a trabajos estacionales, lo que distorsiona las cifras del mercado laboral. Se demanda más transparencia en los datos. Se analizan las "emociones desproporcionadas" y cómo la corteza prefrontal deja de funcionar. Expertos consideran que quienes reaccionan de forma exagerada son "ignorantes emocionales", y se identifican "detonantes" ligados a dolores previos. Lola Pelayo, experta en inteligencia emocional, en COPE, destaca la subjetividad de las emociones y la importancia de la toma de conciencia. Los celos se abordan como posibles reacciones exageradas con raíces en el enfado o el miedo. En Madrid, se coloca la primera piedra de la Ciudad de la Justicia y el SUMMA 112 atiende numerosas paradas cardiorrespiratorias, con una tasa de recuperación del 33% gracias a la reanimación. Se enfatiza la ...
- 59:00 MIN
16 OCT 2025 | Herrera en COPE
Hora completa del programa Herrera en COPE de 06:00 a 12:59
- 60:00 MIN
16 OCT 2025 | Herrera en COPE
Hora completa del programa Herrera en COPE de 06:00 a 12:59
- 60:00 MIN
16 OCT 2025 | Herrera en COPE
Codo García testifica en el Tribunal Supremo, donde el juez comienza el interrogatorio. La discusión se centra en su estrategia de intentar invalidar grabaciones y los vínculos financieros con Ábalos. En el ámbito político, se debaten casos de corrupción, como la negativa de Begoña Gómez, el Fiscal General y Ábalos a responder a la justicia, y la detección de fraude de ley en sus acciones. Se informa que casi 12.5 millones de personas en España están en riesgo de exclusión y más de 4 millones viven en pobreza severa, con una brecha geográfica notable entre el norte y el sur. La inflación aumenta debido a la electricidad, y el cierre de las centrales nucleares genera debate, especialmente con la fecha límite para Almaraz acercándose. Las relaciones entre el Gobierno y las eléctricas son tensas. La noticia de un hombre hallado muerto 15 años después en su apartamento en Valencia provoca una reflexión sobre la soledad no elegida. Estados Unidos autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela. También se debate una posible subida del precio del décimo de la lotería de Navidad. Acciona investiga el uso de la impresión 3D en la construcción de infraestructuras marítimas para puertos más sostenibles. Herrera en COPE aborda la indiscreción de Cayetana Guillén Cuervo y el premio Planeta con polémica.
- 60:00 MIN
16 OCT 2025 | Herrera en COPE
Se analiza la situación de José Luis Ábalos, quien duerme en su casa a pesar de que el juez investiga sólidos indicios de criminalidad. Ábalos no responde a las preguntas judiciales, y el juez advierte que su situación podría cambiar por riesgo de fuga. Se cuestiona si un diputado con su historial debería mantener su escaño. La Fiscalía Anticorrupción no pide su encarcelamiento. Koldo García es clave, ya que manejaba "fajos de billetes" y "chistorras", y se esperan revelaciones sobre "dispositivos" guardados. Carmen Pano ha declarado haber entregado 90.000 euros en efectivo en Ferraz por una comisión. La decisión judicial alivia a Ábalos y Sánchez. Feijóo, por su parte, se centra en medidas para las clases medias. Se aborda la política exterior del gobierno, con ministros intentando felicitar en privado a María Corina Machado, y se especula sobre la influencia de Maduro en Pedro Sánchez. También se menciona la colonización de instituciones culturales como la RAE por parte del gobierno y la polémica con el Instituto Cervantes. Íñigo Martínez comenta su disponibilidad para la selección española. En noticias breves, se informa de fallecidos en Gaza, la petición de Ucrania de armamento y la advertencia del FMI sobre la deuda global. COPE ofrece la previsión del tiempo y el estado del tráfico. Se critica la falta de respuestas en las sesiones de control al gobierno y el deterioro del parlamentarismo.
- 60:00 MIN