Almeida acusa a Sánchez de usar el término 'genocidio' en Gaza como "oportunidad política"
El alcalde de Madrid ha cargado contra el Gobierno tras el informe de la ONU que apunta a crímenes en Gaza.

José Luis Martínez-Almeida, en Herrera en COPE
Publicado el - Actualizado
2 min lectura25:02 min escucha
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha acusado al presidente Pedro Sánchez de emplear el término “genocidio” en Gaza por interés político y no por convicción sincera, después de que una comisión independiente de Naciones Unidas haya acusado a Israel de perpetrar crímenes contra la población palestina.
En una entrevista en Herrera en COPE, con Alberto Herrera, el regidor madrileño ha señalado que será el Tribunal Penal Internacional quien determine si se han cometido crímenes de lesa humanidad tanto por parte del Gobierno de Netanyahu como por Hamás. “En Gaza están muriendo civiles inocentes que no deberían morir, pero no se puede aprovechar una crisis tan dramática con fines políticos”, ha advertido.
Martínez-Almeida ha denunciado que el Ejecutivo español “ha convertido una tragedia humanitaria en una oportunidad política, lo que constituye una falta de humanidad”, recordando además que en los últimos meses el antisemitismo ha sido el delito de odio que más ha crecido en España, según cifras del propio Ministerio del Interior.

José Luis Martínez-Almeida junto a Alberto Herrera
Ha defendido que es “absolutamente legítimo criticar al Gobierno de Netanyahu”, pero ha alertado de que “atribuir la culpa al Estado de Israel en su conjunto persigue otra finalidad” y ha reclamado no obviar la responsabilidad de Hamás, “una organización terrorista que gobierna Gaza y que desencadenó el conflicto”.
En la entrevista, el alcalde también ha compartido aspectos personales, asegurando que la llegada de su hijo Lucas ha supuesto un cambio vital que le ha reforzado en su compromiso público. “He vivido unas seis semanas extraordinarias junto a mi mujer y mi hijo; ha sido un cambio maravilloso”, ha confesado, subrayando que la paternidad le ha dado un “plus de compromiso” con el futuro y con la necesidad de trabajar para dejar una sociedad mejor.
Almeida ha relatado con naturalidad que ha cambiado pañales, ha dado biberones y ha disfrutado de cada momento de la experiencia, defendiendo la importancia de que los padres se tomen bajas de paternidad para acompañar a sus parejas en el embarazo y el posparto.
El regidor madrileño ha reconocido que conciliar la vida familiar con la exigencia de su cargo es complejo, pero ha insistido en que estar bien en lo personal mejora el rendimiento profesional. “Si estás feliz, tranquilo y relajado en lo personal, rindes mejor”, ha apuntado. Esa visión, ha dicho, es la que le guía ahora en la política municipal, convencido de que su vocación de servicio público tiene un aliciente más: el de trabajar para construir una ciudad y una sociedad mejor para las generaciones futuras, empezando por su propio hijo.
        
                
                        
            
                    


