Risto Mejide ya no tiene cabida: el fin de los jurados de televisión demasiado duros

El productor de Operación Triunfo Tinet Rubira analiza en ‘Herrera en COPE’ el cambio de la sociedad y cómo la televisión se ha adaptado a los nuevos tiempos de empatía y salud mental

00:00

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura11:17 min escucha

El director de Gestmusic y productor de 'Operación Triunfo', Tinet Rubira, ha concedido una entrevista en el programa 'Herrera en COPE' donde ha analizado la evolución de los concursos de talentos y, en particular, la figura del juez implacable. Durante la sección 'A Ciegas' con María José Navarro y Alberto Herrera, Rubira ha explicado por qué perfiles como el de Risto Mejide en sus inicios ya no serían aceptados por la audiencia actual, destacando el cambio de mentalidad en la sociedad.

Un reflejo de la sociedad

Según Rubira, la dureza de ciertos jueces en el pasado era "fruto de un tiempo", un momento televisivo en el que irrumpieron "jueces bastante sangrantes". Sin embargo, considera que la sociedad ha evolucionado. "La tele no deja de ser un reflejo de la sociedad que vivimos", ha afirmado. Ahora, conceptos como la salud mental, la autoestima y un trato más respetuoso son prioritarios. "Antes se entendía la autoridad de otra manera", ha señalado, explicando que "si tu jefe te pegaba un grito, pues te tragabas saliva y te aguantabas, ahora pues gracias a Dios ya no vamos a gritos".

La tele no deja de ser un reflejo de la sociedad que vivimos"

Tinet Rubira

Productor de Operación Triunfo

El productor ha recordado los inicios de Risto Mejide en 'Operación Triunfo', calificando sus valoraciones de la época como algo que "ahora no se entendería". A pesar de que el propio Josep María Mainat afirmó en su día que Mejide "no sabía nada de música", Rubira ha querido desautorizarlo parcialmente. Ha revelado que propuso a Risto como jurado porque "había sido productor de un disco de Luz Casal, o sea, algo sabía de música". El objetivo, según Rubira, siempre ha sido que los jurados de OT aporten "prestigio" a la carrera de los concursantes.

La búsqueda de la 'madrastra'

Tinet Rubira también ha desvelado una curiosa anécdota sobre el origen del rol de 'juez villano'. Fue Boris Izaguirre quien, antes de 'Crónicas Marcianas', le hizo reflexionar con una pregunta: "¿Aquí quién es la madrastra?". Rubira entendió que al formato le faltaba esa figura de 'la mala', y fue entonces cuando "se cruzó en nuestro camino Risto".

Tenemos un jurado que funciona más desde la empatía que desde el enfrentamiento"

Tinet Rubira

Productor de Operación Triunfo

En la edición actual de 'Operación Triunfo', el enfoque es radicalmente distinto. "Tenemos un jurado que funciona más desde la empatía que desde el enfrentamiento", ha explicado el director, refiriéndose a artistas jóvenes como Abraham Mateo. No obstante, no descarta un futuro cambio de rumbo: "Esto no quiere decir que el año que viene o en la próxima edición optemos por tener a alguien más severo". Ha puesto como ejemplo a Nina, quien como directora de la academia era "súper estricta", con un rigor que a veces le hacía pensar: "Ostras, te estás pasando".

En la recta final del concurso, con solo siete concursantes y tres galas por delante, Rubira ha repasado su trayectoria. Ha recordado sus inicios en 1989 con 'Plastic', un programa "muy punky", y lo ha contrapuesto con su última producción para Televisión Española: un programa de ópera. "Para que veáis mi arco", ha concluido.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 27 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking