Álex O'Dogherty reivindica el 'palabrerío ibérico': "Las palabras nos hacen volver a casa"
El cómico publica un diccionario con 1.500 localismos de toda España para recuperar el orgullo por la identidad local y luchar contra la 'dictadura del éxito'

Publicado el
2 min lectura11:58 min escucha
El cómico y actor Álex O'Dogherty ha presentado en el programa 'Herrera en COPE' su último libro, 'Palabrerío Ibérico'. Se trata de un diccionario que recopila más de 1.500 palabras curiosas y localismos de todas las provincias españolas, un proyecto que, según ha explicado en la sección 'A Ciegas' a Alberto Herrera y María José Navarro, nació de sus giras por el país.
Escúchalo en podcast
Una seña de identidad
El origen del libro fue un juego que O'Dogherty inició en su anterior espectáculo, 'Imbécil', donde preguntaba al público por la palabra favorita de su pueblo. "Me di cuenta de que la gente se venía muy arriba, se emocionaba, y además que sentía las palabras como algo muy identitario, una seña de identidad fuerte", ha confesado el autor.
Cuando escuchamos esas palabras, nos hacen volver a casa
Cómico
Esta conexión emocional es uno de los motores del libro. Para O'Dogherty, los localismos tienen un poder evocador único: "Cuando escuchamos esas palabras, nos hacen volver a casa de alguna manera". Una idea con la que ha coincidido el propio Alberto Herrera, quien ha reconocido sentirse "muy orgulloso" de usar expresiones como "estar acarajotado" o "que te da coraje", tan propias de su tierra.
Un viaje por toda España
El diccionario es un recorrido por la riqueza léxica del país, incluyendo Ceuta y Melilla. O'Dogherty ha destacado la sorpresa que se llevó con provincias como Palencia, con términos como 'arambol' (barandilla) o 'piuca' (peonza), junto a otras esperadas como Badajoz o Murcia. El libro ha contado, además, con colaboraciones de amigos como Joaquín Reyes, que ha aportado palabras de Albacete.
Contra la 'dictadura del éxito'
Me estoy intentando rebelar un poco contra esta dictadura del éxito
Cómico
Más allá del lenguaje, el actor ha compartido una reflexión personal sobre la presión social. Tras contar con naturalidad que a la proyección de su último documental en Bilbao solo acudieron cinco personas, su sinceridad se hizo noticia. "Me estoy intentando rebelar un poco contra esta dictadura del éxito, que creo que está haciendo mucho daño a mucha gente", ha afirmado.
Para el cómico, es importante mostrar que los "batacazos" son parte de la vida. Ha criticado la cultura de las redes sociales donde solo se muestra lo bueno, lo que puede llevar a una "sociedad de frustrados". El libro, que se puede seguir en la cuenta de Instagram [@palabrerioiberico], será presentado por el autor este domingo en la Feria del Libro de Sevilla.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
 
        
 
                 
                         
             
                    



