Los juguetes peligrosos según nuestro neuropsicólogo: “No es nada recomendable y hay que evitar…”
Álvaro Bilbao visita Fin de Semana para asesorar a sus majestades de Oriente con la lista de regalos de los más peques

Los juguetes peligrosos según nuestro neuropsicólogo: “No es nada recomendable y hay que evitar…”
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Se acercan las Navidades y son muchos los niños que están escribiendo su lista de regalos y deseos para los Reyes Magos. En Fin de Semana hemos llamado a Álvaro Bilbao, neuropsicólogo infantil y autor de ‘El cerebro de los niños explicado a los padres’. ¿Qué regalo es el más indicado para cada edad?
¿Qué regalar a un recién nacido? Por ejemplo, sonajeros para los pies. Y es que, en esta etapa de su vida, tienen más sensibilidad en estas extremidades en las manos. También son interesantes los juguetes que implican balanceo, como la hamaca: “Los columpios integran reflejos neurológicos que tienen que ver con emociones, superación de miedos…”. Pero incidía: “Nada mejor que tiempo con sus padres”. Hay regalos que el experto no recomienda como, por ejemplo, los andadores para niños: “Pueden alterar el patrón de marcha del niño”.
Los juguetes son siempre una buena opción, pero eso sí: “Mejor el tradicional. Que permita al niño desarrollar su imaginación”.
Para los niños de hasta seis años de edad podemos pensar, por ejemplo, en correpasillos: “Son distintos del andador porque el peque va sentado. Es precursor de la bici, triciclo, patinete…”. También está todo lo que implique motricidad fina: plastilinas, lápices de colores, juegos de cuentas… lo que incluya a los dedos le va a ayudar a escribir y dibujar. Los juegos de rol como disfraces, puestos de mercado, juegos de escoba y recogedor… “A los niños les encanta imitar a sus padres”.
A partir de los seis años la tecnología les atrae. Hay que empezar por videojuegos sencillos que les permitan manejar sus emociones”. Es muy importante entretenimiento que suponga interactuar con otros niños: raquetas, fútbol, algo de baile…
Otro regalo para niños 9, 10 u 11 años, explicaba Bilbao, pueden ser unos Walkie Talkies. “Les permite estar conectados con otros niños a edades en las que aún es temprano tener un móvil”.
Escucha ahora 'Fin de Semana'. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.
Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.
Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también nos descubrirá los viajes imprescindibles que no debes dejar de hacer. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo se ocupa Pepe Oneto, con ‘¿Qué cocinamos hoy?’ y de hablar del misterio Javier Sierra y José Miguel Gaona en "La esquina del misterio".
La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Además, el juez Emilio Calatayud también nos desgrana con total rigorr asuntos sociales y de Justicia y Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con su delicioso "Piscolabis".
Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible gratis para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android, se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
Además, si te gusta el deporte, te recomendamos la aplicación de Tiempo de Juego para App Store y Android.