El obispo de Getafe lamenta las interpretaciones ideológicas sobre la crisis humanitaria de Gaza: "Están siendo víctimas del sufrimiento y asedio"

Ginés García Beltrán ha sido crítico en 'Fin de Semana' con aquellos que tratan de "poner su ideología" en el conflicto y apunta que la situación en Oriente Medio no tiene fácil solución 

Obispo de Getafe
00:00

José Melero Campos

Publicado el

2 min lectura

El obispo de Getafe ha lamentado en 'Fin de Semana' la polémica que ha surgido en torno a la crisis humanitaria que se está viviendo en Gaza como consecuencia del sometimiento de Israel. Ginés García Beltrán considera que esta realidad que se vive en la Franja, está siendo interpretada desde “nuestra ideología” en lugar de “observarla con tranquilidad”.   

El titular de la diócesis getafense ha recalcado que la única realidad es que la población de Gaza está siendo víctima del “sufrimiento, muerte y asedio”, y frente a ello cada uno trata de “poner su ideología, y parece que tenemos que situarnos uno frente a otro”.

Más allá de las lecturas geopolíticas o el papel de Israel y Palestina, García Beltrán ha hecho un llamamiento a la solidaridad con el pueblo gazatí “que está sufriendo, que está muriendo y no tienen medios necesarios para vivir dignamente”. Un drama que, a su juicio, debe contar con el rechazo unánime de la sociedad “sean cuales sean las causas”.

García Beltrán destaca la preocupación de León XIV por Gaza y la labor de la iglesia 

El Papa León XIV no ceja en su empeño de hacer llamamientos por la paz en Tierra Santa, si bien el obispo de Getafe subraya las declaraciones en las que el Pontífice manifestaba “no ser demasiado optimista respecto a la solución del problema”, pero al menos se debe “acabar con la guerra, que no sirve de nada”, ha insistido García Beltrán.

En este sentido, ha lamentado que el problema en Medio Oriente “no es tan simple”, ya que no solo están Israel y Palestina como actores implicados, sino que “hay otros países del entorno a los que interesa este conflicto, con grupos terroristas...”

El obispo de Getafe ha optado por hacer una lectura “que mire a la realidad sin ese apasionamiento y esa polarización para ver que hay niños que están muriendo, ciudades que están siendo destruidas”.

   

Finalmente, ha mostrado su orgullo por la labor de la Iglesia con los que sufren en Gaza, “poniendo en aquella tierra tan santa una presencia dolorida, el rostro dolorido de Cristo, pero siempre presentes”.

Programas

Último boletín

13:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking