Y con el fin del verano... llega la ansiedad anticipatoria: "Nos está robando el presente"
Una psicóloga, Diana Jiménez, nos explica de qué manera nos afecta esta forma de estrés

¿Cómo gestionar la ansiedad tras el verano?
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Con el fin del verano a la vuelta de la esquina, y las responsabilidades cotidianas respirándonos en la nuca, la ansiedad anticipatoria hace su aparición.
Para discutir de ello, en Fin de Semana hemos hablado con Diana Jiménez, psicóloga, experta en infancia, adolescencia y familia y autora entre otros libros de adolescencia en positivo.
“EL PRESENTE ES EL LUGAR QUE MENOS HABITAMOS”
“Una ansiedad anticipatoria es un malestar que sentimos antes de que ocurra algo. Como que nuestra mente va mucho más rápido y antes de que haya ocurrido nos preocupa”, explica Diana.
La psicóloga expone que esta ansiedad nos quita la capacidad de disfrutar del presente y puede llegar a generar una sensación de agotamiento emocional: “Esa ansiedad anticipatoria nos está robando el presente y está dejando una huella en el cuerpo.”
ATENCIÓN PLENA AL MOMENTO PRESENTE
“La ansiedad es de futuro y la calma es del presente”, reflexiona Diana sobre la importancia de vivir el momento.
Jiménez recomienda no hacer un “punto de inflexión de: 'Oye, se acaba el verano, se acaba lo bueno'”, porque no es necesariamente cierto ya que “no sabes lo que va a venir después”.
La psicóloga concluye la sección asegurando que esta sensación es normal, pero no puede controlarnos: “Es normal que sienta ansiedad por ese cambio, que sienta cierto vértigo y lo importante es que esto no nos paralice”.