El meteorólogo Jorge Olcina desvela el tiempo que hará el día de San Isidro y cómo terminará el mes de mayo

El director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante ofrece en 'Fin de Semana' el pronóstico del tiempo

Tormentas en Valencia y Castellón
00:00
Pilar Abad Queipo

Jorge Olcina, director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante, ofrece en 'Fin de Semana' el pronóstico del tiempo

Pilar Abad Queipo

Publicado el

3 min lectura

Este sábado 10 de mayo, cinco comunidades están en aviso naranja de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por riesgo importante de fuertes lluvias y tormentas, con posibilidad de granizadas en algunos puntos de Aragón y Navarra.  

 Castilla-La Mancha, La Rioja y la Comunidad Valenciana completan la lista de las comunidades en alerta en este día en el que la DANA  situada sobre el noroeste peninsular, está dejando cielos nubosos y chubascos, además de fuertes rachas de viento en algunas localidades. 

En aviso amarillo se encuentran Andalucía, Asturias, Castilla y León, Galicia, Murcia y País Vasco

Está claro que el buen tiempo se está haciendo de rogar este 2025, y muchos son los que están ya hartos de tanta agua y frío y quieren que llegue ya el sol y el calor. En realidad es una pregunta que nos hacemos todos, ¿cuándo llegará el buen tiempo?

Y nadie mejor para responderla que Jorge Olcina,  director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante, que cada sábado en 'Fin de Semana' nos ofrece la previsión del tiempo

Aunque asegura Olcina que "no podemos adelantar un sol perpetuo y caluroso" sí que adelanta cuando llegará el buen tiempo, aunque de momento seguiremos en esta "inestabilidad que en esta época del año, cuando hay un poquito de aire frío en las capas altas de la atmósfera, aquí en la Península, se desarrollan tormentas, se oculta el sol y las temperaturas también bajan".

Según el meteorólogo seguiremos con este tiempo este fin de semana y algunos días más de la próxima semana, aunque señala que  "parece que a partir de jueves de la semana que viene, entraríamos en otra dinámica atmosférica mucho más tranquila, más anticiclónica y poquito a poco pueden ir subiendo las temperaturas".

los pros y contras de las lluvias y tormentas

Como suele ocurrir, todo tiene algo bueno y algo malo, y en el caso de la meteorología también pasa. Además del malestar que este clima genera en las personas, lo cierto es que nunca llueve a gusto de todos y nunca mejor dicho. 

Porque aunque, como señala Olcina, tenemos los "embalses en el mejor nivel de los últimos diez años"  también es verdad que "muchas tormentas, mucha lluvia, granizo" han provocado daños en algunas localidades como Albacete, el interior de Murcia o la Comunidad Valenciana. 

Tormenta eléctrica esta madrugada en el sur de Galicia.

EFE

Tormenta eléctrica esta madrugada en el sur de Galicia.

el día de san isidro

Jorge Olcina señala el día de San Isidro, el jueves 15 de mayo, como la fecha en la que empecemos a cambiar de tiempo, "que estará más tranquilo y las temperaturas empezarán a subir, poquito a poco". 

Y, adelanta, además, que "los modelos están señalando que ya a partir de la próxima semana sí que las temperaturas se irán acomodando a lo que debe ser un mes de mayo y también las lluvias" que irán desapareciendo. 

Aunque recuerda el meteorólogo que el mes de mayo "es un mes de tormentas y puede escaparse alguna". 

Pero insiste en confirmar que "la segunda quincena de mayo, a partir de la próxima semana, sí que todo apunta que va a ser meteorológicamente más tranquila"

Programas

Último boletín

18:00H | 12 MAY 2025 | BOLETÍN