"He recorrido más de 800 bares por España. La mayoría tienen personalidad propia. Todavía queda patrimonio"

La Escuela de Vida, con Ingeborg Schlichting y Pedro Martínez, cuenta este domingo con Andrés Sánchez-Magro, autor de 'Bares de España'

Portada Bares de España
00:00

Los bares de España, especies protegidas

Redacción Fin de Semana

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

'Bares, qué lugares tan gratos para conversar' cantaban 'Gabinete Caligari' a finales de los años 80. Y vaya si es así. En la Escuela de Vida de este domingo recibimos al autor de un manual sobre estos espacios de encuentro tan típicos de nuestro país. Se llama Andrés Sánchez Magro y ha escrito 'Bares de España'. 

"Si hay algo que distingue al español del resto de terrícolas es la necesidad de salir de casa... les gusta salir de casa y juntarse. Y eso es el bar" explicaba el escritor que es, además, magistrado. Pedro Martínez, el psicólogo de cabecera de Fin de Semana, resaltaba el componente psicológico de este tipo de establecimientos: "Lugares de cohesión social, donde hay intercambios económicos y se subraya la acción de socialización a la hora de vertebrar los barrios". 

En palabras del invitado a la Escuela de Vida, "el bar es un espejo de vida, un centro cívico, un 'ateneíllo'... la sociedad española ha cambiado mucho y a veces la propia fenomenología del bar, de la tasca, va cambiando". 

Para documentarse para publicar este trabajo, Andrés ha recorrido más de 800 establecimientos por toda la geografía española, "de los cuales tienen personalidad la mayoría. Todavía queda patrimonio". Ingeborg Schlichting, la matriarca de Fin de Semana, recordaba la impresión que le causó al llegar a Madrid la cantidad de bares que había: "En Hamburgo tenías que recorrer kilómetros para encontrar un sitio donde tomar café. Aquí estaba lleno de bares. Un dicho decía que en la calle Atocha había más bares que en toda Suecia"

La suegra de Ingeborg, compartía con la audiencia, que su suegra "que era muy castiza, era imposible que tomara un café en casa: desayunaba en el bar y después de comer, al café. ¡La gente iba a pasar la tarde al café! Y cuando vino a vivir con nosotros sufría porque tenía que desayunar con nosotros". 

¡ESCUCHA FIN DE SEMANA!

"Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.

Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABCEl Mundo La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.

Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también hablaremos de mascotas con nuestro veterinario Rafael Esteban. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo, healthy, se ocupa Paula Monreal (‘paufeel’ en redes sociales).  

La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con sus anécdotas en sus citas los domingos con los oyentes.

Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 12 MAY 2025 | BOLETÍN