"Los egipcios tenían tiritas y medicinas"
Rosa Pujol, presidenta de la Asociación Española de Egiptología, nos cuenta en Fin de Semana cómo eran los médicos, los tratamientos en el Antiguo Egipto.

Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Quizás uno de los aspectos más desconocidos y fascinantes de la cultura del Egipto antiguo sea la medicina, aunque en realidad sentara las bases de la medicina moderna. Como ya vimos el día que hablamos de magia, los egipcios no siempre achacaban sus males a posesiones o males de ojo, sino que consideraron la medicina una ciencia, y su práctica un oficio de sabios. Y lo más importante, la enfermedad no era considerada un castigo divino, como sucedía en otras culturas. Vuelve a escuchar a Rosa Pujol, presidenta de la Asociación Española de Egiptología, sobre el uso de las tiritas y las medicinas en el Antiguo Egipto.
Escucha ahora a Cristina L. Schlichting' en FIN DE SEMANA . Presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas, y que siguen 769.000 oyentes, según el último Estudio General de Medios conocido en noviembre de 2017 y que registró un fuerte incremento del 52% en la audiencia de este programa. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.
Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.
Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, al frente del ‘Consultorio’; o Javier Sierra, con sus ‘Misterios ocultos’. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ y ‘La tertulia de chicas’, en las que toman parte José Miguel Gaona, Pedro Martínez, Javi Peña, Carmen Candela, Carmen Lomana, Sole Mallol e Irene López-Assor. Y ‘La escuela de padres’, de ‘Alvaro Bilbao. De preparar el almuerzo se ocupa Pepe Oneto, con ‘¿Qué cocinamos hoy?’. Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.
Ya disponible gratis para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android, se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play
Además, si te gusta el deporte, te recomendamos la aplicación de Tiempo de Juego para App Store y Android