el partidazo de cope
Un periodista destapa los insultos racistas impunes de un aficionado en Mestalla
Juanma Castaño habló con el periodista José Manuel Bort sobre su denuncia por los insultos racistas que grabó de un aficionado para denunciarle.

José Manuel Peyo - racismo
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura18:52 min escucha
El periodista y socio del Valencia CF, José Manuel Bort, 'Peyo', ha destapado en un artículo en el diario Levante-El Mercantil Valenciano los insultos racistas que otro aficionado profiere con total impunidad en cada partido en Mestalla. La situación, que comenzó en agosto de 2024 cuando Pérez fue reubicado en el estadio, le ha llevado a emprender un largo camino de denuncias que finalmente ha decidido hacer público.
Una pesadilla en la grada
Desde su nuevo asiento, situado justo delante del denunciado, el periodista comenzó a escuchar un torrente de gritos xenófobos. Frases como “negro de patera, negro de mierda” eran constantes contra jugadores rivales, incluyendo a Lamine Yamal y Raphinha. La situación se volvió insostenible para él y su hijo, hasta el punto de que, según relata, su única preocupación al ir al estadio era "a ver cuántos negros hay en el otro equipo".

Mestalla lleno durante un partido de liga. Texto:Jaime March
La angustia generada por estos episodios mancha la imagen de la afición, como lamenta el propio Pérez, quien asegura que sienten vergüenza por la reputación que se les atribuyó tras el caso Vinicius. “Pasamos vergüenza por la mala fama que nos pusieron a los aficionados del Valencia”, ha explicado en El Partidazo de COPE. Otros aficionados de la zona, hartos de la situación, han mostrado su disposición a testificar.
Pasamos vergüenza por la mala fama que nos pusieron a los aficionados del Valencia"
Periodista
La inacción de las instituciones
En febrero, Pérez comunicó los hechos al Valencia CF, que le derivó a LaLiga. A través del canal confidencial de la patronal, se inició una investigación que, sin embargo, no dio frutos. LaLiga envió detectives en tres ocasiones, pero según le comunicaron, no se sentaron “tan cerca” como para escuchar los insultos y no obtuvieron “material suficiente”.
El periodista llegó a ofrecer su propio abono para el partido contra el Real Madrid, un encuentro que consideraba “muy propicio”, pero la oferta no fue aceptada. Precisamente en ese partido, el aficionado gritó “negro, hijo de puta” cuatro veces. La frustración ante la falta de resultados le llevó a ser muy crítico con la organización: “Si tanto que se os llena la boca con el racismo, pues un poquito de contundencia”.
Si tanto que se os llena la boca con el racismo, pues un poquito de contundencia"
Periodista
De la denuncia a la Fiscalía a la exposición pública
Ante la ineficacia de las primeras gestiones, José Manuel Pérez decidió actuar por su cuenta. Comenzó a grabar audios con su móvil y, con el apoyo de otros aficionados dispuestos a testificar, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de Delitos de Odio. Según ha explicado, le costó dar el paso por “cierto acojone”.
Finalmente, armado con las pruebas de audio y los testimonios, publicó su historia para “reventar el tío” y forzar una solución. Como consecuencia de la publicación, el Valencia CF ha anunciado que abrirá un expediente de expulsión al aficionado. Por su parte, LaLiga ha comunicado que, con las nuevas evidencias, se personará en el proceso judicial para que los hechos sean castigados.
El aficionado denunciado, de entre 50 y 57 años, acude al estadio acompañado de familiares, incluido su hermano, a quien Pérez también señala en la denuncia por haber proferido igualmente insultos racistas. La contundencia de la denuncia pública del periodista ha puesto de manifiesto las dificultades burocráticas a las que se enfrenta un aficionado para erradicar el racismo de los estadios.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.