EL PARTIDAZO DE COPE
Las claves de la posible vuelta de Messi al Barcelona, en El Partidazo de COPE
Isaac Fouto informó de los objetivos económicos que debe cumplir el Barcelona para poder afrontar el regreso de Leo Messi.
Audio
Redacción Deportes
Tiempo de lectura: 2'
Actualizado 06 jun 2023
Isaac Fouto ha informado en El Partidazo de COPE de los objetivos económicos que debe cumplir el Barcelona para poder afrontar el fichaje de Leo Messi o cualquier otra incorporación. Este lunes se producía en Barcelona una reunión entre Jorge Messi, padre del futbolista, y Joan Laporta para tratar y analizar la posibilidades de que el astro argentino vuelva a vestir la camiseta azulgrana.

Jorge Messi se reúne con Laporta en la casa del presidente blaugrana: "Me encantaría que Leo volviera"
El periodista Toni Juanmartí avanzó la reunión del padre del jugador con Laporta donde trataron el posible regreso de Leo. El propio Jorge aseguró que la decisión está cerca.
05 jun 2023 - 13:15
"Ni LaLiga, ni Javier Tebas aprueban ningún fichaje del Barcelona", han sido las palabras de Fouto para dar pasa a su explicación tras dispararse los rumores entorno al regreso de Leo Messi. Para ello LaLiga, según la información de nuestro compañero, debe aprobar el límite salarial al Barcelona y además el equipo tiene que presentar un plan de tesorería de los dos próximos años tras las palancas activadas el verano pasado.
Por el momento, el Barça excede el límite salarial y en el caso de no cumplir con el plan de tesorería, antes de recibir el visto bueno, podría ser sancionado. Para afrontar los posibles fichajes antes deben vender jugadores. El equipo azulgrana, por lo tanto, sigue sometido a las reglas del 40% (ahorro en fichas) y del 20% (ventas) respectivamente.
Es decir ese 40% sería el porcentaje que podría invertir en nuevos jugadores, tras las salidas de Busquets, Jordi Alba y Gerard Piqué por el ahorro en sus fichas. Y de cada venta podría emplear en realizar incorporaciones tan solo un 20%.
Límite salarial del Barcelona
Según la información de Pedro Morata el coste actual de la plantilla azulgrana, en la temporada finalizada, era de 656 millones de euros y tendría que rebajarlo hasta los 400 millones, aproximadamente. Es decir, el Barcelona excede la masa salarial entre 250 y 270 millones de euros de cara al próximo curso. Por está razón, ahora el mismo el club azulgrana tiene complicaciones incluso para inscribir a los futbolistas que todavía no tienen ficha.

- item no encontrado