el partidazo de cope
La idea de Antonio Lobato para que el Gran Premio de Mónaco vuelva a interesar: "Y si no, no corremos en Mónaco"
Antonio Lobato aportó una sugerencia a una carrera que se ha convertido en algo absolutamente aburrido

Antonio Lobato aportó una sugerencia a una carrera que se ha convertido en algo absolutamente aburrido
Publicado el
2 min lectura
El Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 celebrado este pasado fin de semana no gustó. No hubo piloto que no hiciera una crítica a lo vivido durante la carrera y a los espectadores que lo ven por televisión es una prueba que carece de emoción.
Que el GP de Mónaco necesita algo nuevo no es de ahora: los monoplazas, de un tiempo a esta parte, son más grandes y las estrategias son diferentes. Apenas hay adelantamientos, los pilotos miden cada movimiento para no estrellarse contra ningún muro y todo se vuelve previsible.
Por ese motivo, una vez más, la pregunta de qué hacer con esta prueba fue protagonista en 'El Soufflé' de El Partidazo de COPE, la sección en la que, cada lunes, Carlos Miquel y Antonio Lobato analizan lo sucedido en el Mundial de F1.
Lobato insiste en que la solución para devolverle a Mónaco el brillo que ha perdido "es muy sencilla".

Norris, Piastro y Verstappen, en el podium del GP de Mónaco
La idea del periodista parte de una primera idea "muy sencilla: cambiar el recorrido". Aunque se trate de un circuito urbano y parezca difícil de ejecutar, Lobato está seguro de que "algo se puede hacer, lo mismo que han hecho una serie de edificios robándole terreno al mar de un año para otro, por lo que algo se puede hacer para buscar una recta donde pueda haber DRS, o una curva lenta antes".
Y si no se puede hacer nada para mejorar la carrera, "pues, oye, no corremos en Mónaco", sugirió contundente: "Aquí nadie es imprescindible, pero dices esto y suena como a aberración". Lobato recordó que la jornada de calificación "es muy buena", pero "si lo importante es el domingo y lo del domingo es un truño, pues no vayamos. Pero ya no es que sea un truño porque sea una carrera aburrida, es un truño porque la gente tiene cogida ya la forma y la manera de triunfar en Mónaco".

Lando Norris por delante de Leclerc, en el GP de Mónaco
Lobato explicó lo 'fácil' que tiene ganar el líder de la parrilla: "El líder sale extraordinariamente despacio, compacta a todo el mundo y cuando llega el momento de hacer la parada empieza a correr como un loco, se abre el hueco, hace la parada, sale delante y hasta el final, a la velocidad que sea".
Ni tan siquiera lo de correr a dos pararas funciona. En cuanto el equipo ganador diseña la estrategia ganadora, "lo copian los demás, por lo que si el año que viene todos los equipos siguen con las dos paradas, lo volverá a repetir todo el mundo. ¡Invéntese algo!".
Carlos Miquel aportó otra solución: "Para mí la solución más sencilla es quitar la chicane después del túnel. Así, modificas un poquito el trazado para hacerlo más lento", tratándose de la zona más peligrosa: "Tú quitas esa chicane, pones DRS en esa recta y tienes otro punto de adelantamiento".

Norris, en el Gran Premio de Mónaco
La conclusión es sencilla: si no se hace nada, los coches son grandes, seguirá sin haber adelantamientos y la carrera seguirá siendo un aburrimiento.