Siro López responde a los que tildan de "madridistas" a los nuevos responsables del arbitraje: "Sigue al mando un Negreira boy"
El nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol, Fran Soto Balirac, ha presentado a su equipo de trabajo con polémica

Joseba Larrañaga, Siro López, Gonzalo Miró, David Sánchez, Jaime Ugarte y Melchor Ruiz analizan los cambios en el CTA y la reacción del Real Madrid
Publicado el
3 min lectura2:55 min escucha
El nuevo organigrama del Comité Técnico de Árbitros (CTA) ha levantado polvareda desde el mismo momento en que se hizo público. Fran Soto Balirac, recientemente designado como presidente del organismo, ha dado a conocer este lunes la nueva estructura interna sin presentarse ante los medios y con la negativa expresa de conceder entrevistas, al menos por ahora. "La forma de empezar no me parece la más adecuada ni la más aperturista", lamentó Joseba Larrañaga en El Partidazo de COPE, en una tertulia cargada de suspicacias sobre el futuro de la institución arbitral.
Más sobre el CTA
Uno de los nombres que más ha dado que hablar en redes sociales es el de Chema Alonso, el conocido hacker y ex directivo de Telefónica que estará al frente del área de Innovación Tecnológica e Inteligencia Artificial del CTA. En su historial digital, ampliamente difundido en las últimas horas, abundan mensajes que dejan clara su simpatía por el Real Madrid. "Raulista, ikerista y madridista", se definía en varios tweets. Publicaciones que han incendiado a buena parte de la afición de equipos como el FC Barcelona o el Atlético de Madrid, y que han reavivado las dudas sobre la neutralidad del nuevo equipo técnico.
Tampoco ha pasado desapercibido el nombre de Yolanda Parga, que ejercerá como responsable de arbitraje femenino y que, además de contar con un extenso currículum arbitral, es la esposa de Mejía Dávila, actual delegado arbitral del Real Madrid. La asociación directa con el club blanco ha provocado que algunos tertulianos, como Gonzalo Miró, señalaran con ironía: "Ya hemos dicho que va encajando todo, ¿no?".
Siro López, tajante
La discusión subió de tono cuando entró en escena Siro López, que no dudó en atacar directamente la continuidad de ciertas figuras dentro del estamento arbitral: "Lo más importante es que al frente del Comité Técnico de Árbitros sigue habiendo un Negreira boy, con lo cual da lo mismo que el hacker sea del Madrid, la portavoz sea del Madrid, da lo mismo. Los mismos perros con distinto collar".

El presidente del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol, Fran Soto Balirac (c), junto al presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán (6d) durante la presentación del equipo de trabajo que le va a acompañar al frente de la dirección arbitral para el inicio de una etapa con la transparencia, la unidad, la independencia, la meritocracia y la objetividad como principios rectores básicos
Con esta frase, el periodista recordó la herencia aún presente del conocido "caso Negreira" y apuntó directamente a la falta de ruptura real con el pasado. En este sentido, David Sánchez añadió: "Yo es que creo que Louzán tiene interés en satisfacer al Madrid. Pues entonces que le pregunte directamente al Real Madrid".
El nuevo CTA
Para Melchor Ruiz, la exigencia del club blanco no pasa por colocar a nadie, sino por "una independencia total de los árbitros respecto a la Federación y la Liga". Una posición que el Real Madrid mantiene como línea roja tras los escándalos que han sacudido al arbitraje español en los últimos años. No obstante, en la práctica, el nuevo CTA arranca con más interrogantes que certezas.
El fichaje de Chema Alonso ha sido el detonante de la indignación de miles de usuarios en redes sociales. No tanto por su capacidad técnica, que pocos discuten, sino por su pasado y su afición pública. Las imágenes animando al Madrid desde el Bernabéu y sus antiguos comentarios críticos contra el Barça han sido argumentos suficientes para que muchos duden de su idoneidad como pieza imparcial dentro del CTA.

Nuevo organigrama del CTA de la RFEF
La polémica no parece que vaya a apagarse pronto, especialmente si la comunicación del organismo continúa en la línea hermética con la que se ha inaugurado esta nueva etapa. Como resumía irónicamente Siro López, el fondo del problema no está en las caras nuevas, sino en los hilos que todavía se mueven por detrás: "Los mismos perros con distinto collar".
 
        
