Maradona ofreció a Maldini el trabajo de su vida el último día que le vio en persona: "Pero nunca volví a hablar con él"
Con José Luis Corrochano recuerda las anécdotas que vivió con el astro del fútbol mundial y la relación que entabló con el ídolo cuya foto forraba su carpeta del colegio

Maldini pudo conocer y conversar con Maradona. ¿Cómo fue el encuentro entre dos genios tan singulares? Maldini compartió recuerdos imborrables sobre el 'Pelusa'
Publicado el
3 min lectura
Julio Maldonado, conocido como Maldini, guarda en su memoria uno de esos encuentros que marcan una vida profesional y personal. En una cena organizada por Cuatro para presentar a Diego Armando Maradona como comentarista del Mundial de Alemania 2006, Maldini se enfrentó al nerviosismo de conocer a su ídolo. “Iba al colegio con una carpeta forrada con fotos de Maradona”, confesaba en El Partidazo de COPE al recordar aquel momento cargado de emoción.
Una cena que cambió todo
Más sobre Maldini y Maradona
La charla se tornó tensa cuando Maradona aseguró que debutó en 1978 contra Francia, y Maldini le corrigió con seguridad: “No, fue contra Hungría”. Un silencio en la mesa, miradas de advertencia, y finalmente el propio Diego asintió: “Tenés razón, chaval”. Fue el momento en que nació algo más que una simple presentación: el respeto mutuo entre dos genios del fútbol. Puedes escuchar la entrevista completa en COPE aquí: Julio Maldonado ‘Maldini’ contó cómo conoció a Maradona.
Desde ese instante, el vínculo creció rápido. Durante el Mundial, Maradona se apoyó en Maldini para los partidos, consultándole incluso sobre selecciones como Ucrania. “Me llamaba y decía: ‘Háblame de los ucranianos’, porque él no sabía nada”, relató Maldini. En esas charlas, fuera del foco mediático, nació una conexión auténtica basada en la pasión compartida por el fútbol.
De analista a oferta inesperada
El mes que compartieron entre estudios de TV y estadios alemanes dejó momentos inolvidables. Maradona encontraba refugio en la compañía de Maldini durante los descansos, firmando camisetas que llegaban de jugadores como Lineker o Gullit, quienes se acercaban con una reverencia casi religiosa. Maldini afirmaba: “Yo admiro tu juego, pero ellos lo admiran aún más. Ellos saben lo difícil que es jugar como tú”.

Uno de los episodios más insólitos narrados por Maldini ocurrió tras la final Francia‑Italia en Berlín. Maradona cenaba en un rincón del hotel francés cuando, sin avisar, jugadores como Trezeguet, Barthez, Thuram y hasta Makelele fueron pasando a saludar. Makelele trajo su camiseta de la final en cinco minutos y Maradona, para deslumbrar, le prometió quedársela. “Pero lo increíble fue cómo él logró convencer a Thuram para que siguiera jugando”, cuenta Maldini, relatando cómo esa cena terminó con un fichaje por el Barça gracias a su charla con el propio Diego.
Toda esa convivencia fue intensa, pero la despedida fue el punto culminante. Maradona, ya sin contrato, se mostró sorprendentemente cercano: “Quiero que vengas conmigo a la selección argentina; vas a trabajar conmigo”. Maldini, en ese momento, pensó que el sueño sería imposible: “Se levantaba a las tres de la tarde. Y dentro de un año no se iba a acordar de mí”. Cuando finalmente Maradona se convirtió en seleccionador argentino para el Mundial de Sudáfrica, Maldini esperó quizá un mensaje. Nunca llegó. Pero según aseguró, Maradona hablaba de él como “el peladito del Mundial” y se acordaba con cariño.

Altar por la muerte de Maradona
Aquella oferta, aún sin traslado, quedó para siempre como un símbolo del reconocimiento de Maradona hacia Maldini. Maldini sostiene hoy que era una persona entrañable: “Buena persona”, repite. Aunque no trabajó junto a él en Argentina, el gesto lo elevó a otro nivel profesional y humano.
Este relato de lealtad, pasión y admiración entre Maradona y Maldini refuerza cómo una conversación puede cambiarlo todo. El periodismo de José Luis Corrochano en El Partidazo de COPE sacó a la luz una conexión íntima y auténtica entre dos generaciones de fútbol. Puedes repasar otros recuerdos sobre Maradona y su legado en este artículo de COPE: Así fue el recuerdo de Maradona al comienzo de Tiempo de Juego o este otro sobre su mítico gol a Inglaterra: Cómo recuerda Lama aquel momento inolvidable.