López Miras acusa al Gobierno central de “desmantelar el Estado autonómico” con el pacto de financiación singular para Cataluña
El presidente de la Región de Murcia tacha el acuerdo de "corrupto, ilegal y contrario a la Constitución"

Declaraciones de López Miras sobre la financiación singular
Murcia - Publicado el
2 min lectura
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha calificado el acuerdo bilateral entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña sobre financiación singular como un “paso más en el desmantelamiento del Estado autonómico” y un ataque directo al principio de solidaridad entre comunidades.
Durante una comparecencia en el Palacio de San Esteban, López Miras tachó el pacto de “corrupto, ilegal y contrario a la Constitución”, al considerar que rompe con la igualdad entre españoles y “solo responde al interés personal de Sánchez para prolongar su agonía en La Moncloa”.
“Ayer, el Gobierno central selló un pacto contra los españoles, un pacto que nace viciado y que es consecuencia del chantaje del independentismo catalán”, afirmó. A su juicio, este acuerdo perjudica especialmente a las comunidades peor financiadas, como la Región de Murcia, “mientras se privilegia a quienes más reciben”.
opacidad institucional
El presidente regional también advirtió que el pacto no ha sido consultado con el resto de comunidades en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, lo que considera un acto de opacidad institucional. “Nos estamos jugando la viabilidad económica del Estado autonómico porque romper la caja común es como decir a las regiones que cada una se las apañe como pueda”, advirtió.
López Miras afirmó que este modelo de financiación permitirá a Cataluña dejar de aportar hasta 25.000 millones de euros y recibir 13.000 millones más desde el Estado. “Sánchez acepta que el independentismo decida qué impuestos deben pagar los ciudadanos de la Región de Murcia”, denunció.
En este contexto, anunció que la Comunidad empleará “todas las armas jurídicas y políticas” a su alcance para frenar lo que denominó “el asalto a la Constitución” y el “agravio” a las regiones más desfavorecidas. “No vamos a permitir este atropello”, sentenció.
Finalmente, recordó que ya exigió en la última Conferencia de Presidentes una reforma del sistema de financiación autonómica “para todos los españoles, sin privilegios ni discriminación”.