• Lunes, 17 de junio 2024
  • ABC

COPE

Una murciana en Estados Unidos compara el uso de las bolsas de supermercado con España: "Así me la dan"

Existe una gran polémica con las nuevas medidas que se están llevando a cabo con motivo del reciclaje y que se usen menos plásticos, pero esta usuaria de TikTok enseña esto

La aupair de Murcia en Estados Unidos

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 05:57

Se estima que cada español genera 34 kilos de plásticos de un solo uso al año. Residuos que a menudo no son tratados como es debido y terminan contaminando el medio ambiente. Si en España hemos visto un gran cambio en la gestión de las bolsas de los supermercados, sorprende ver este vídeo viral de TikTok en el que una murciana en Estados Unidos muestra cómo lo hacen allí.



Las bolsas de plástico han sido, durante muchos años, la salvación de los más despistados, que no recuerdan salir de su casa con su propio método de transporte para la compra. Sin embargo, desde hace varios años, estos productos no son gratis y, en algunos casos, se han intercambio por bolsas de papel.

Desde que se implantó la medida en España, son muchos los que han abogado por llevar su propia bolsa o carrito a los supermercados para ahorrarse este cobro y poder trasladar la compra con facilidad hasta sus domicilios. No en todos los países del mundo se lo toman de la misma manera que aquí.

Supermercado, imagen de archivo

Este hecho choca con la actual preocupación ambiental acerca del uso de este tipo de embalaje, puesto que, mientras que su utilización es de apenas unos 12 minutos de media, el tiempo que tarda en degradarse de forma natural asciende a entre 150 y 1000 años. Por eso es importante conocer las alternativas.

Bolsas de supermercado

El impacto medioambiental de las bolsas de plástico es enorme porque están compuestas mayoritariamente de polietileno y policlorulos, derivados del petróleo a los que posteriormente se les agregan plastificantes, colorantes y otros compuestos de difícil descomposición.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado


Si tenemos en cuenta que estos elementos tardan mucho en degradarse y que muchas veces son desechadas sin ningún control, el resultado es que se acumulan en el medio ambiente o en el mar, causando problemas realmente preocupantes. En los últimos años, se han aplicado leyes y medidas con el objetivo de paliar esta problemática.

Una solución está en las bolsas biodegradables que son fabricadas a partir de una mezcla de materiales orgánicos, como por ejemplo almidón de maíz o patata y fibras sintéticas degradables o fibras de petróleo. Se degradan completamente al cabo de unos 18 meses sin opción de causar ningún tipo de problema ambiental o contaminante.

Supermercado, archivo

También, las bolsas de tela están fabricadas generalmente de algodón, por lo que se degradan en periodos de tiempo comprendidos entre los 1 y 5 meses, siempre y cuando no presenten estampados con tintas que contengan plomo u otros metales pesados. Para evitar este error, o incluso la duda, existen bolsas orgánicas hechas a partir de algodón 100% ecológico.

"Así me la dan"

Es innegable que a lo largo del tiempo, estas bolsas han experimentado una evolución constante para adaptarse a las demandas cambiantes de la sociedad. Sin embargo, en la actualidad también se enfrentan a desafíos ambientales significativos que requieren una reflexión profunda. En Estados Unidos lo hacen diferente, como muestra una usuaria de TikTok.



"Así me la dan", señala esta murciana en Estados Unidos. El cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida que involucra a individuos, empresas y gobiernos. Los supermercados, como empresas que venden productos y empaques, tienen un papel importante en la reducción de los impactos ambientales.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Directo Tiempo de Juego: Bélgica - Eslovaquia

Tiempo de Juego: Bélgica - Eslovaquia

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar