La retirada de la cubierta del Mercado de Verónicas de Murcia se realizará desde el interior este verano

Continuarán los trabajos de restauración integral del edificio modernista diseñado por Pedro Cerdán a principios del siglo XX

Supervisión Mercado de Verónicas
00:00
P.P.R

Jesús Pacheco, concejal de Comercio y Turismo

Redacción COPE Murcia

Murcia - Publicado el

2 min lectura

El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto al concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, ha supervisado el avance de las obras de rehabilitación del Mercado de Verónicas, donde está previsto que en las próximas semanas comience la retirada controlada de la cubierta de fibrocemento.

Esta actuación se llevará a cabo desde el interior de la plaza de abastos este verano y, paralelamente, continuarán los trabajos de restauración integral del edificio modernista diseñado por Pedro Cerdán a principios del siglo XX.

Las obras, con un presupuesto de 3,7 millones de euros, se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y suponen una intervención integral en las fachadas, cubiertas y elementos ornamentales del inmueble, con criterios de eficiencia energética, sostenibilidad y respeto al valor patrimonial del edificio.

Ya se han restaurado 21 de los 40 arcos laterales, con la sustitución artesanal de paños de ladrillo que respetan la estructura original. En total, se han producido y colocado o están en ejecución más de 65.000 ladrillos nuevos, incluyendo los testeros y se ha acometido la restauración del zócalo de piedra de la planta baja, con una superficie de 375 metros cuadrados, empleando morteros especiales de reintegración.

También se están recuperando elementos ornamentales singulares de hormigón prefabricado, como ocho capiteles con volutas, 10 pináculos puntiagudos, 36 curvos, dos escudos, cuatro frontones y motivos florales, entre otros.

Para compatibilizar la ejecución de las obras con la actividad comercial, se ha llevado a cabo una reorganización interna del espacio, siendo trasladados 11 puestos a la planta baja, con el fin de intervenir en la planta superior sin cerrar el mercado. Actualmente, unos 60 puestos continúan operando en la planta baja.

El modernismo murciano

El Mercado de Verónicas se levanta sobre un enclave con tradición comercial desde el siglo XV, cuando en la zona del Arenal se realizaban intercambios de mercancías junto al pósito del Almudí y la antigua Puerta de la Aduana.

Desde entonces, este espacio ha acogido plazas de abastos, estructuras efímeras y mercados permanentes que reflejan la evolución urbana de Murcia. El edificio actual, proyectado a comienzos del siglo XX por Pedro Cerdán, es uno de los mejores exponentes del modernismo murciano.

Fue construido por fases entre 1914 y 1922, con una arquitectura monumental basada en grandes ventanales, escudos, pináculos y portadas ornamentales que son restauradas para recuperar su esplendor original.

La intervención se enmarca en el proyecto 'Conexión Oeste', impulsado por el equipo de Gobierno del alcalde Ballesta para "tejer puentes entre el casco histórico y barrios como San Pedro, San Antolín o San Andrés, reforzando la cohesión urbana y el acceso a espacios patrimoniales".

En los últimos meses, el Ayuntamiento ha iniciado actuaciones como la segunda fase de la rehabilitación de la Cárcel Vieja, la consolidación de las murallas de Sagasta y del Sol y la restauración de la ermita del Salitre. Todo ello en el marco de 'Murcia 1200', la conmemoración del aniversario fundacional de la ciudad, que pone en valor el legado multicultural de Madina Mursiya.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

03:00H | 25 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking