Neda reclama a la Xunta que salde la deuda pendiente en materia de saneamiento

El Concello denuncia una “flagrante discriminación” al ser el único municipio de la ría de Ferrol sin financiación autonómica para conectar su red con la EDAR de Prioriño

Vista de Neda y de la ría de Ferrol desde el Monte de Ancos

Concello de Neda

Vista de Neda y de la ría de Ferrol desde el Monte de Ancos

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

1 min lectura

El Concello de Neda exige a la Xunta de Galicia que cumpla sus compromisos y financie de manera urgente las obras de saneamiento pendientes en el municipio. 

La administración local recuerda que, a petición del Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño (Intecmar), redactó en los dos últimos años un Plan Director de Saneamiento, presentado en el primer semestre de 2025 a Augas de Galicia. 

Dicho plan apuesta por conectar la red municipal con la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Prioriño, al ser la opción más viable desde el punto de vista económico. 

NEDA, UNA EXCEPCIÓN EN SANEAMIENTO

El Concello denuncia que la Xunta ha financiado las infraestructuras de saneamiento en todos los municipios de la ría de Ferrol excepto en Neda. Solo en los concellos de la margen sur se invirtieron 87,2 millones de euros, mientras que para Neda únicamente figura una previsión de 1 millón de euros en el Plan Hidrológico de Galicia-Costa con horizonte 2027, sin ningún compromiso presupuestario firme.

 “Solo hay promesas incumplidas y reiteradas negativas a incorporar partidas en los presupuestos autonómicos para acabar con los vertidos a la ría”, señala el gobierno local, que califica la situación de “flagrante discriminación”.

CONSCIENTES DE LA PROBLEMÁTICA PARA LOS MARISCADORES

Desde el Concello se subraya además que Neda fue históricamente el primer municipio en dar pasos para depurar sus aguas, y es plenamente consciente de la problemática ambiental existente y de las consecuencias para el colectivo de mariscadores y mariscadoras de Ferrolterra.

La administración local recuerda que, con un presupuesto municipal anual de apenas 5 millones de euros, carece de capacidad económica para afrontar en solitario una obra de este alcance. Por ello, insta a la Xunta a asumir sus responsabilidades y reclama también a la Cofradía de Pescadores de Barallobre que exija soluciones “a quien realmente puede aportarlas”.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Último boletín

12:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking