El Programa PARES transforma la vida de 50 familias de Murcia que dejarán atrás las chabolas para tener una vivienda digna

Esta iniciativa, reconocida en Europa, combina la entrega de viviendas con un acompañamiento social para personas que vivían en situación de exclusión y chabolismo

Balance programa PARES
00:00
P.P.R

Así funciona el programa PARES

Paula Pasqual de Riquelme

Murcia - Publicado el

2 min lectura6:46 min escucha

Las consejerías de Política Social y Fomento de la Región de Murcia han presentado los avances del Programa PARES, una iniciativa que desde 2015 ha facilitado el acceso a una vivienda a 70 familias en situación de exclusión social. El programa, que ya prepara su próxima fase, se ha consolidado como un referente en la lucha contra la exclusión residencial gracias a un enfoque que combina la provisión de un hogar con un seguimiento social continuo.

Un modelo de éxito europeo

El Programa PARES nació en 2015 con financiación de fondos europeos, del Fondo Social y de la propia comunidad autónoma. Su éxito ha sido reconocido a nivel europeo como un ejemplo de buena práctica. La clave reside en la colaboración entre administraciones, como destacaba la consejera de Política Social, Conchita Ruiz: "Es un buen ejemplo de cómo se puede trabajar de forma conjunta entre ambas consejerías, desde vivienda y desde servicios sociales, para favorecer la inclusión de familias".

Es un buen ejemplo de cómo se puede trabajar de forma conjunta para favorecer la inclusión"

Conchita Ruiz

Consejera de Política Social

El proyecto se ha desarrollado con una inversión total de 13,5 millones de euros. Ahora, se ha anunciado una ampliación de 1,5 millones de euros hasta 2028 para continuar con el acompañamiento social, un pilar fundamental del programa. Este seguimiento facilita a las familias el acceso a recursos del sistema educativo, sanitario y social.

Más allá de una vivienda

El programa no se limita a entregar una casa. Existe un trabajo previo fundamental con las familias, muchas de las cuales provienen de situaciones de chabolismo o infravivienda. Actualmente, los equipos trabajan con otras 50 familias para prepararlas para su futura vida en un entorno comunitario. "Es fundamental ese acompañamiento previo, durante y después", ha señalado Ruiz.

Por su parte, la Consejería de Fomento, con una inversión de 9,1 millones de euros, se encarga de la adquisición y acondicionamiento de las viviendas. Su titular, Jorge García Montoro, ha explicado que los inmuebles se eligen en "sitios donde las familias se encuentran en un mayor facilidad de arraigo y de permanencia". El objetivo es que la vivienda actúe como un "verdadero ascensor social" y sea el punto de partida para una recuperación e integración plenas.

Colaboración a todos los niveles

El éxito de PARES también depende de la implicación de entidades del tercer sector. Marga Romero, portavoz de la Asociación HABITO, ha explicado que su labor es realizar un "acompañamiento social integral" en coordinación con la administración regional y los 11 ayuntamientos implicados. Se busca que la vivienda sea "adecuada en un entorno inclusivo" y se compra pensando en las necesidades específicas de cada familia para impulsar sus procesos de inclusión a largo plazo.

El tener acompañamiento social más una vivienda adecuada es lo ideal para romper ese círculo de la exclusión residencial"

Marga Romero

Portavoz de la Asociación HABITO

Este enfoque, que combina la financiación del Fondo Social Europeo y los fondos FEDER, es innovador y único en la Región de Murcia. Para Romero, la fórmula es clara: "El tener acompañamiento social más una vivienda adecuada, pues, es lo ideal para para poder romper ese círculo de la exclusión residencial".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking