Murcia estrena el día del trasto viejo

El Ayuntamiento lanza un nuevo sistema de recogida de enseres más eficaz, ordenado y sostenible

Murcia lanza un nuevo sistema de recogida de enseres
00:00
P.P.R

Rebeca Pérez, vicealcaldesa de Murcia

Paula Pasqual de Riquelme

Murcia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los ciudadanos de Murcia van a tener un día a la semana, para sacar a la calle  los enseres voluminosos que quieran tirar. En cada barrio o pedanía será un día distinto pero siempre en el mismo horario, de 8 de la tarde a 11 de la noche.

A partir de ahí, los servicios municipales tienen 24 horas para recoger esos enseres. De esta forma ya no es necesario avisar por teléfono como se hacía hasta ahora. Este nuevo sistema de recogida se va a poner en marcha como experiencia piloto en siete pedanías del sur de Murcia: Los Dolores, Barrio del Progreso, Los Garres, San José de la Vega, Torreagüera, Los Ramos y Beniaján.

La vicealcaldesa, Rebeca Pérez, asegura que con este nuevo sistema, se quiere minimizar la presencia de residuos peligrosos en la vía y los problemas de accesibilidad que genera el abandono en la calle de determinados enseres voluminosos. La vicealcaldesa Rebeca Pérez, ha explicado que  de esta forma “se señala de una manera más clara al infractor” y ha recordado que las sanciones van de los 30 a los 12.000 euros.

Para informar sobre este proyecto piloto, se va a poner en marcha la campaña “Un solo día”.  En esa campaña se informará a los ciudadanos, del día en el que pueden comenzar a depositar sus enseres en el contenedor más cercano a su vivienda. El resto de ciudadanos que no vivan en esas siete pedanías, tienen que seguir llamando de momento al teléfono gratuito 900 511 133 para concertar una cita para la recogida de su voluminoso.

Para garantizar un servicio equitativo, se ha limitado el volumen por domicilio y se fomenta la reutilización a través de canales de donación o asociaciones locales, promoviendo la economía circular. Los enseres recogidos se trasladarán a la planta de tratamiento de Cañada Hermosa, donde serán valorizados. En 2024 se gestionaron allí 7.560 toneladas de estos residuos y, hasta el 30 de mayo de este año, ya se han tratado 3.100 toneladas.

En paralelo, el Ayuntamiento recuerda que el abandono de residuos fuera de los cauces establecidos está prohibido por la Ordenanza de Limpieza Viaria y puede conllevar sanciones de hasta 12.000 euros.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Programas

Último boletín

12:00 H | 7 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking