El Hospital HLA La Vega de Murcia gana el premio europeo a la innovación por una revolucionaria técnica diagnóstica
El método CRYOEBUS, desarrollado en el centro murciano, ha demostrado mejorar la calidad diagnóstica y reducir los riesgos para los pacientes

HLA La Vega recibe un nuevo galardón
Murcia - Publicado el
2 min lectura0:52 min escucha
El Hospital HLA La Vega ha sido galardonado con el European Private Hospital Awards en la categoría de Excellence in Health Tech Innovation. El reconocimiento se debe al desarrollo del revolucionario método Ariza-Pallarés para CRYOEBUS, una técnica pionera en el diagnóstico de enfermedades mediastínicas.
La ceremonia de entrega ha tenido lugar en el CaixaForum de Madrid, reuniendo a representantes del sector sanitario privado de toda Europa.
Un salto cualitativo en el diagnóstico
El método ha sido desarrollado por el Dr. Javier Pérez Pallarés, neumólogo intervencionista del hospital. La técnica de criobiopsia guiada por ecobroncoscopia (CRYOEBUS) permite obtener muestras de mayor calidad para realizar diagnósticos de máxima precisión. Además, consigue reducir riesgos y costes asistenciales para el sistema sanitario.
Esta técnica nos permite un mayor acceso a terapias dirigidas, un incremento de supervivencia por diagnóstico más temprano y preciso, y biopsias mediastínicas más seguras y eficaces"
Neumológo
Según ha explicado el propio Dr. Pallarés, autor del proyecto, gracias a esta innovación se consigue un avance significativo en el tratamiento. “esta técnica nos permite un mayor acceso a terapias dirigidas, un incremento de supervivencia por diagnóstico más temprano y preciso, y biopsias mediastínicas más seguras y eficaces”, ha detallado el neumólogo.

Los profesionales con el premio
Reconocimiento al trabajo en equipo
El galardón ha sido recogido por Cristina Almansa, gerente de HLA La Vega, junto al Dr. Pedro Mateo, director médico, y el Dr. Pallarés. Almansa ha afirmado que “este premio es un reconocimiento al trabajo en equipo, a la investigación clínica aplicada y a nuestra vocación de ofrecer una medicina de excelencia centrada en el paciente”.
El método Ariza–Pallarés para CRYOEBUS es un salto cualitativo en precisión diagnóstica y un ejemplo de cómo transformamos conocimiento en valor asistencial en HLA La Vega"
Por su parte, el Dr. Mateo ha destacado que “el método Ariza–Pallarés para CRYOEBUS es un salto cualitativo en precisión diagnóstica y un ejemplo de cómo transformamos conocimiento en valor asistencial en HLA La Vega”. Este enfoque, según sus responsables, posiciona al hospital murciano como un referente europeo en innovación sanitaria.
Sobre el Grupo Hospitalario HLA
El Grupo Hospitalario HLA es uno de los mayores proveedores hospitalarios de España, con 18 hospitales y 39 centros médicos. Con más de 40 años de experiencia, su modelo de atención se basa en la excelencia, la innovación y un trato cercano con el paciente.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
 
                             
                 
                         
                    



