COPE NAZARENA

La capilla del Cristo del Refugio mostrará esta Semana Santa una imagen restaurada

Así lo ha asegurado en COPE NAZARENA el máximo responsable de esta cofradía, Ignacio Sánchez Parra. El motivo de estas obras se deben al incendio accidental ocurrido en diciembre de 2023.

Ignacio Sánchez Parra, presidente de la Cofradía del Cristo del Refugio

Pedro González

Ignacio Sánchez Parra, presidente de la Cofradía del Cristo del Refugio

Pedro González Molina

Murcia - Publicado el

2 min lectura

Hablamos de un fuego fortuito que, como ha indicado el propio Sánchez Parra, gracias a Dios solo afecto a la imagen titular con el humo y los gases de los extintores. “No hubo que lamentar ninguna tragedia”, señalo el responsable de esta popular cofradía, también conocida como la del Silencio.

Ignacio Sánchez Parra también ha destacado que en la capilla se ha puesto un conjunto de mantelería de altar guarnecido de encaje del siglo 18 y velas largas con capiteles donadas por la cofradía de Nuestro Padre Jesús.

Redes sociales

También en el programa se ha hablado de la importancia delas redes sociales en las cofradías. Joaquín Bernal, máximo responsable de estas en el Cabildo de cofradías de la Semana Santa de Murcia, ha indicado que funcionan durante todo el año, no solo para poner el evangelio a disposición de los nazarenos, sino para informar de cualquier noticia de interés social como puedan ser aniversarios, estrenos de tronos, etc. Hay que generar un interés continuo, ha dicho, y como ejemplo ha citado el subir un 16 de julio a los “coloraos” subiendo el Puente de los de los Peligros.

Su compañero, José Luis Fernández García, Community Manager de la cofradía del Rescate, destaco la necesidad de mantener viva esa llama del fervor nazareno todo el año y por eso también dejo claro que cualquiera que forma parte de las hermandades y cofradías de la Semana Santa de Murcia pede colaborar de forma anónima en las redes, enviando una foto en cualquier momento.

También en COPE NAZARENA de este jueves ha habido un hueco para la música. Hemos hablado de una de las corales más clásicas y queridas de la Región de Murcia, la Discantus. Su director, Ángel Luis Carrillo, ha destacado la vinculación de esta formación con la música sacra y, en especial, con algunas procesiones como al del Cristo del Refugio, en el Jueves Santo.

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking